header govco

Transparencia

8.1.3. Otros de grupos de interés

×

Aviso

Simple Image Gallery Pro Notice: Joomla's /cache folder is not writable. Please correct this folder's permissions, clear your site's cache and retry.

Cortolima anuncia proyectos de educación ambiental para comunidades indígenas

• Ocho comunidades de Ortega son las beneficiadas:
Pijao de Cunirco, Vuelta del Río centro, Bocas del Kumej , Kiloka Playa Verde, Pijao El Vergel , Taquima y Mesa de Cucuana Santa Rita.

• El lanzamiento se hizo en el marco del Día Nacional de la Educación Ambiental que se celebra hoy 26 de enero en el país.

• Los indígenas replicarán conocimientos para el cuidado ambiental de sus territorios en 32 talleres comunitarios.

En el marco de la celebración del Día Nacional de la Educación Ambiental que se celebra el 26 de enero, la Corporación Autónoma Regional del Tolima realizó el lanzamiento de un convenio para el fortalecimiento de las costumbres ancestrales y tradicionales del Tolima, con una inversión de 274 millones de pesos.

“Buscamos beneficiar a 8 comunidades del municipio de Ortega para promover la transmisión de conocimientos y costumbres ancestrales en comunidades indígenas para conservación y protección del ambiente”, explicó Patricia Rengifo, profesional de la Subdirección de Desarrollo Ambiental Sostenible de Cortolima.

Se establecerán ocho huertas comunitarias para el fomento de buenas prácticas agrícolas en la producción de alimentos sanos y amigables con el ambiente; así mismo, igual número de biofábricas con las que se obtienen abonos orgánicos para el sostenimiento de las huertas.

Este proyecto de la autoridad ambiental hace parte de su gran estrategia de sensibilización y educación ambiental encaminada a la adopción de acciones que mitigan los efectos del cambio climático.

Patricia Rengifo, profesional de la Subdirección de Desarrollo Ambiental Sostenible 

{gallery}noticias/2023/25-01-23_ProyectosComunidadesIndigenas{/gallery}


Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco