header govco

6.7.1 Informar las modalidades de control social

6.7.1 Informar las modalidades de control social

Informar las modalidades de control social

En esta sección se evidencian los diferentes mecanismos a través de los cuales la ciudadanía puede realizar control social sobre la gestión, estrategias y resultados de la entidad.

El Control Social es el derecho y el deber de los ciudadanos a participar, de manera individual o a través de sus organizaciones, redes sociales e instituciones, en la vigilancia de la gestión pública y sus resultados para la correcta utilización de los recursos y bienes públicos. (artículos 60, 61 y 63 de la Ley 1757 de 2015).

Como se indica en la estrategia de participación uno de los Mecanismos administrativos de Participación Ciudadana, es el Control social. El cual, plantea una visión del ciudadano como aliado para el cumplimiento de las funciones de control a cargo del Estado. En este caso en particular, de la autoridad en materia ambiental, sobre proyectos licenciados. Es aplicable tanto en el proceso de evaluación como el seguimiento a un proyecto, obra o actividad objeto de licencia ambiental

PQRSD

Formulario Denuncia Hechos de Corrupción

Plan Anual de Adquisiciones

 

Informes de Gestión

Informes de Control y Seguimiento 

Transparencia y acceso a la información pública

SECOP

Plan Anual Secop

 


Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco