header govco

8.1.2 Información para Mujeres

8.1.2 Información para Mujeres

Cortolima y Juntas de Acción Comunal trabajarán de la mano para cuidar los recursos naturales de Ibagué

La convocatoria “Siembra Futuro para el Tolima” culminó inscripciones el 31 de julio, con un total de 23 Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental, que contribuirán a la preservación de los recursos naturales de la ciudad.

✅Cortolima dio a conocer los 5 proyectos elegidos de la convocatoria “Siembra Futuro para el Tolima” donde un jurado conformado por dos representantes de la Corporación y el operador del proyecto, fueron los encargados de analizar las 23 propuestas entregadas por Juntas de Acción Comunal de Ibagué, a las cuales se les otorgó un puntaje con base en los criterios establecidos.

✅La directora de Cortolima Olga Lucía Alfonso afirmó: "Nosotros entregamos unos recursos, para que ellos mismos puedan desarrollar ese proyecto, implementarlo y darle solución a esa problemática ambiental, a través de la construcción de senderos ecológicos, limpieza de quebradas, siembra de árboles en las rondas hídricas, encerramientos, recuperación de parques y distintas soluciones que desde hoy se harán realidad, y como nos gusta, de la mano con las comunidades”.

✅Los proyectos seleccionados están encaminados a trabajar en unidad con la ciudadanía en beneficio del ambiente; para lograrlo, se abordará la gestión integral de residuos sólidos en el barrio Prado I, con zona de influencia en Villa Magdalena. Además, se llevará a cabo la tarea de estabilizar el delicado talud que bordea las aguas del río Chipalo en la Urbanización la Campiña de Ibagué.

✅De igual manera, la recuperación de áreas como la edificación de un ecosalón, el cual se convertirá en epicentro de educación ambiental en la sección alta del barrio El Bosque; La protección de la quebrada Hato de la Virgen; y se emprenderá la construcción de un sendero ecológico en la urbanización de Vasconia.

✅Estas JAC contarán con el asesoramiento de expertos en formación ambiental de Cortolima para llevar a cabo las iniciativas, además de seguimientos para garantizar su éxito. La Corporación Autónoma Regional del Tolima demuestra su compromiso por el desarrollo ambiental sostenible en la región.

 

Cortolima brinda apoyo y acompañamiento a cuerpos de bomberos voluntarios en el Tolima

Con el propósito de cumplir con las acciones que están incluidas en su Plan de Acción Cuatrienal, la Corporación ha realizado actualización y formulación de Planes de Contingencia a 20 municipios del Tolima por posibles amenazas

✅A través del convenio número 707 del 26 de agosto del 2021 Cortolima por medio de un equipo técnico y Bomberos Voluntarios, buscan actualizar los Planes de Contingencia de Incendios Forestales en el Tolima, de los cuales ya se han formulado de acuerdo con sus problemáticas, los municipios de Armero Guayabal, Flandes, Natagaima, Coyaima, Purificación, Saldaña, Planadas y Ataco.

✅De igual forma, gracias al convenio 746 del 8 de septiembre del 2021, se actualizaron los planes municipales de gestión de Anzoátegui, Coello, Cunday, Falan, Guamo, Líbano, Melgar, Santa Isabel, Venadillo y Villahermosa.

✅Esto con relación a inundaciones, movimientos en masa e incendios forestales, entre otros; teniendo en cuenta que los planes son flexibles, ya que el municipio puede actualizarlo dependiendo de los cambios que se presenten en su entorno.

✅Cortolima recuerda que de acuerdo a la Ley 1523 del 2012 sobre Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, todos los municipios deben adoptar las medidas necesarias para una eventual emergencia.

 

Cortolima sigue fortaleciendo a jóvenes líderes ambientales en Ibagué

✅Se realizó la tercera sesión de talleres de liderazgo ambiental de la estrategia “Cortolima En Tu Colegio”, la cual busca que los diferentes líderes ambientales de las distintas instituciones educativas de Ibagué puedan desarrollar conocimientos sobre los recursos naturales y ser multiplicadores de este mensaje en sus centros educativos.

Más de $4.600 millones ha invertido Cortolima en proyectos ambientales para comunidades indígenas

En la vereda La Luisa, sector la Guaca del municipio del Guamo la directora de Cortolima Olga Lucía Alfonso Iannini destacó las inversiones realizadas por la Corporación a las comunidades indígenas por 4.630 millones de pesos durante la vigencia 2020 – 2023. También escuchó las necesidades e inquietudes de las comunidades en materia ambiental

Abierta convocatoria para apoyo a Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental en Ibagué

✅La Corporación Autónoma Regional del Tolima – Cortolima abrió la convocatoria 'Siembra Futuro para el Tolima 2023', como una estrategia de formación y acompañamiento a Juntas de Acción Comunal urbanas de la ciudad de Ibagué en la formulación e implementación de ideas de Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental (Procedas).

Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco