header govco

Transparencia

8.1.3. Otros de grupos de interés

×

Aviso

Simple Image Gallery Pro Notice: Joomla's /cache folder is not writable. Please correct this folder's permissions, clear your site's cache and retry.

Comunidad indígena del Tolima, principales aliados ambientales para Cortolima

• Cortolima sigue trabajando de la mano de las comunidades indígenas del Tolima.

• 100 Guardianes de la Tierra, entre hombres y mujeres indígenas pijaos asumen el rol de velar por la protección y conservación del agua de la mano de la autoridad ambiental.

• 1.500 habitantes de los resguardos: Balsillas (Ortega), Poincos Taira (Prado), San Antonio de Calarma (San Antonio), Tamirco (Natagaima) y Zaragoza Tamarindo (Coyaima) beneficiados con Cortolima.

La Corporación Autónoma Regional del Tolima reconoce la importancia de trabajar de la mano con los resguardos indígenas y sus conocimientos ancestrales, es por esto que aúna esfuerzos con la Asociación de Autoridades Tradicionales del Consejo Regional Indígena del Tolima – CRIT, con quienes desarrollan actividades de promoción de conciencia ecológica para proteger las fuentes hídricas de 5 resguardos en los municipios de Coyaima, Natagaima, Ortega, Prado y San Antonio. 

Con una inversión de más de $100 millones a través de un convenio, la autoridad ambiental del Tolima sensibilizó alrededor de 1.500 habitantes de los resguardos:  Balsillas (Ortega), Poincos Taira (Prado), San Antonio de Calarma (San Antonio), Tamirco (Natagaima)  y Zaragoza Tamarindo (Coyaima) con quienes además se está adelantando la siembra de más de 1.000 plántulas forestales nativas en el territorio.

Una de las principales acciones de este convenio es la formación de 100 Guardianes de la Tierra, donde hombres y mujeres indígenas pijaos asumen el rol de velar por la protección y conservación del agua, aplicando los conocimientos adquiridos durante las 15 jornadas de capacitación, donde se generaron espacios de análisis para identificar problemáticas ambientales desde sus propias dinámicas e imaginarios y así fortalecer sus saberes, habilidades y practicas ancestrales para cuidar los recursos naturales de cada resguardo.

Además, se llevaron a cabo cinco conversatorios sobre el agua con la participación de sabedores, esto como una herramienta para compartir y legitimar los conocimientos de los mohanes de cada comunidad.

Este trabajo conjunto dejó como resultado la elaboración de una cartilla de mitos, leyendas y creencias ancestrales, las cuales servirán como insumo para transmitir el mensaje de la importancia del buen uso del agua.

Yenny Patricia Rengifo - Gestión Socioambiental Cortolima

{gallery}noticias/2022/09-08-22_DiaComunidadesIndigenas{/gallery} 

 


Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco