header govco

Transparencia

8.1.1. Información para niños, niñas y adolescentes

×

Aviso

Simple Image Gallery Pro Notice: Joomla's /cache folder is not writable. Please correct this folder's permissions, clear your site's cache and retry.

Fases III y IV de la estrategia “Expedición Arcoíris irá hasta el 2025”

305 personas integrantes de 36 instituciones educativas del Tolima disfrutaron de una jornada lúdico- pedagógica, con el objetivo de generar una apropiación del conocimiento ambiental para el departamento.

 

✅ Cortolima en alianza con la gobernación del Tolima y la Universidad del Tolima, desarrollaron y dieron inicio a través de una jornada pedagógica a las fases III y IV de la estrategia “Expedición Arcoíris” apropiación social del conocimiento ambiental, en el marco de las líneas estratégicas de educación ambiental que contempla el Plan de Acción Cuatrienal (PAC). Con la participación de Instituciones educativas de los municipios de Cajamarca, Ibagué, Anzoátegui, Santa Isabel, Murillo, Villahermosa, Casabianca y Herveo, se logró la exploración activa de conceptos claves relacionados con la conservación ambiental y el respeto por la biodiversidad.

✅ “Este proyecto tendrá continuidad por dos años más para la fase III Y IV independientemente de quien este en la dirección de Cortolima o en el gobierno departamental, porque para apropiar el conocimiento ambiental y lograr el impacto que queremos se requiere de un trabajo sostenible, estamos convencidos que la mejor forma de transformar la sociedad es educar a los niños y la manera para lograrlo es por medio de la innovación, la ciencia y la tecnología” afirmó Olga Lucía Alfonso Iannini

✅ Por su parte, Julio Cesar Montoya docente de la Institución Educativa Antonio Nariño de Casabianca indicó “esta experiencia que tenemos hoy con los estudiantes es muy importante porque trata de la experiencia que han tenido ellos con expedición arcoíris y contar un poquito de lo que hemos hecho en la institución con relación a las actividades que se han enfocado en la conservación de la flora y fauna, en el colegio son 50 estudiantes quienes integran el proyecto”.

✅ La actividad contó con 15 Stands, charlas informativas y exposiciones interactivas por parte de profesionales y conocedores en temas de preservación y biodiversidad, con el objetivo de empoderar a los expedicionarios para que se conviertan en defensores apasionados de la biodiversidad del Tolima y agentes activos del cambio ambiental.

 

{gallery}Fases III y IV Expedicion Arcoiris{/gallery}

 

Dra Olga Lucía. 

 

Gullermo Vallejo Franco, Subdirector de Desarrollo Ambiental Sostenible.

 

Docente Julio Cesar Montoya, Docente de la Institución Educativa Antonio Nariño de Casabianca.

 

 

 

 


Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco