header govco

Noticias

¡Atención! Registro de Usuarios del Recurso Hídrico (RURH) ahora aplica para comunidades organizadas rurales y urbanas

Comunidades organizadas de zonas rurales, Juntas de Acción Comunal, asociaciones de usuarios del sector rural y urbano del Tolima que requieran consumo de agua con caudales inferiores a 1,0 litros por segundo, no requerirán concesión de aguas.

✅Juntas directivas, asociaciones de usuarios y organizaciones pueden aplicar al Registro de Usuarios del Recurso Hídrico adoptado por Cortolima a través de la Resolución 3925 del 12 de julio de 2023 en cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026 y su artículo 274, numeral 4, que establece lo siguiente: “las comunidades organizadas que requieran consumos de agua con caudales inferiores a 1,0 litros por segundo (lps), no requerirán concesión de aguas; sin embargo, deberán inscribirse en el Registro de Usuarios del Recurso Hídrico, siempre y cuando:

  1. El uso del agua sea exclusivamente para consumo humano en comunidades organizadas localizadas en el área urbana.
  2. En el caso de las ubicadas en área rural, el uso sea exclusivo para la subsistencia de la familia rural.

Ello, siempre y cuando la fuente de abastecimiento no se encuentre declarada en agotamiento o en proceso de reglamentación.”.

✅Cortolima informa a los tolimenses que el uso de agua, para consumo humano y doméstico de viviendas rurales dispersas, no requiere concesión de aguas; pero si la inscripción en el Registro de Usuarios del Recurso Hídrico, esto permite que los usuarios no realicen pagos de evaluación y seguimiento, el trámite sea más ágil y rápido, y que únicamente se pague la Tasa de Uso de Agua (TUA) periódicamente.

✅De igual manera, si posee una solución individual de saneamiento básico para el tratamiento de las aguas residuales domésticas provenientes de viviendas rurales dispersas que cumpla con los parámetros de diseño definidos en el reglamento técnico del sector de agua potable y saneamiento básico, no requerirán permiso de vertimientos al suelo, pero si la inscripción en el citado registro.

✅Este proceso se puede hacer desde sus veredas, municipios o desde su casa a través de la plataforma de trámites en línea de Cortolima https://tramites.cortolima.gov.co/ en el módulo de Registro de Usuarios del Recurso Hídrico.

A esta hora se presenta un fuerte incendio forestal en zona rural del municipio de Suárez

Nuestros funcionarios participaron del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo del municipio de Suárez, allí se trató el incendio que se presenta en la vereda Hatoviejo y Arrayanes donde está la quema en la parte alta. En dicho comité se expuso lo de la temporada de menos lluvias y lo fenómeno del niño 2023.

Con apoyo de Policía, Bomberos Voluntarios de Suárez y también el coordinador de riesgos del municipio y la Fuerza Aérea se trabaja en varios frentes del incendio.

Hay cuatro frentes, dos hacia el lado de Suárez y dos hacia el lado del Carmen, continúa hasta Aguas Claras, donde hubo un incendio hace 20 días.

Con el apoyo de la Fuerza Aérea y su Bambi Es Bambi Bucket hicieron varias descargas de agua y hoy van a empezar más tarde. Ya estuvo uno sobrevolando para el área, pero todavía no han hecho la primer descarga.

La situación de emergencia es delicada, la temperatura en la zona es muy alta, mayor de los 30 grados, se espera se tomen acciones más rápidas para que haya más Bambi Bucket porque los bomberos, ejército y policía son insuficientes para la magnitud de la situación.

Incautan madera en Lérida

? A través de una denuncia en la Oficina Territorial del Norte de Cortolima, se logró la incautación de 23 piezas de madera con un aproximado de 1 metro cúbico, en la vereda la Sierra del municipio de Lérida, donde se evidenció afectación ambiental al individuo de la especie Igua.

Cortolima entregó Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales en Prado

✅En el municipio de Prado se llevó a cabo la segunda jornada de la Gran Gira Cortolima Te Escucha, una estrategia con la que la entidad ambiental se acerca a los habitantes del departamento con toda su oferta institucional y con la que conoce de primera mano las problemáticas que afectan los recursos naturales.

✅Los pradunos conocieron los diferentes proyectos y cómo realizar trámites en línea a través de www.cortolima.gov.co

✅La actividad inició con un recorrido de la directora general de Cortolima por la vereda La Virginia en donde actualmente se están construyendo 10 Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales, también conocidos como unidades sanitarias que están conformadas por baño, ducha, lavadero y pozo séptico. En total se entregarán 90 en este municipio.

✅ “Visitamos a nuestros beneficiarios para garantizar que las inversiones ambientales que hace Cortolima llegan a resolver la problemática no solamente ambiental, sino también que ayudan a mejorar la condición de vida de los habitantes”: afirmó Olga Lucía Alfonso Iannini.

✅Pero esta no es la única inversión que allí se realiza, por más de $90 millones, Cortolima realizó la instalación de 39 estufas ecoeficientes con huerto leñero con las que se disminuye el impacto ambiental producido por la deforestación y las enfermedades respiratorias producidas por el humo producido al cocinar con leña. Actualmente la entidad ambiental se encuentra instalando 60 estufas más, para beneficio de los habitantes de Prado.

✅Por su parte el alcalde, Luis Ernesto Castañeda Sánchez afirmó: “Me complace contar con la presencia de la dra Olga Lucía, directora de Cortolima y su equipo de trabajo, una entidad que trabaja para quitar esa mala imagen que había anteriormente y para que los ciudadanos comprendan que es una entidad que escucha la comunidad y trabaja para buscar soluciones ambientales.”

Participe en las próximas jornadas de la Gran Gira Cortolima Te Escucha
?Santa Isabel
Sábado 5 de agosto de 2023.
? Anzoátegui
Viernes 11 de agosto de 2023.

 

Cortolima sigue fortaleciendo a jóvenes líderes ambientales en Ibagué

✅Se realizó la tercera sesión de talleres de liderazgo ambiental de la estrategia “Cortolima En Tu Colegio”, la cual busca que los diferentes líderes ambientales de las distintas instituciones educativas de Ibagué puedan desarrollar conocimientos sobre los recursos naturales y ser multiplicadores de este mensaje en sus centros educativos.

Cortolima realizó socialización del POMCA del Río Coello

Esta actividad se hace dentro de la misionalidad de la entidad, dando cumpliendo a al plan de acción del año 2023, concerniente al seguimiento de los planes de ordenación y manejo de cuentas Hidrográficas

Esta socialización se realizó con representantes de las alcaldías de los municipios de Ibagué, Cajamarca y Coello, además de la participación de entidades como Asocombeima, interesadas en la conservación de esta importante zona.

Alexa Botero profesional especializada de la subdirección de Planificación y Desarrollo Sostenible de Cortolima aseguró que: “en esta reunión se abordaron temas importantes cómo ¿qué es un plan de ordenación y manejo de cuenca, sus fases y la explicación sobre la importancia del instrumento de planificación el cual posee tres componentes ambientales como, el programático, en el cual se desarrollan los programas y líneas estratégicas para hacer uso adecuado del suelo, el agua, la flora y la fauna y el hombre como componente principal en la zona”.

Botero afirmó además que el componente de Gestión del Riesgo y la zonificación ambiental serían el segundo y tercer eslabón, en el cual prima la conservación de los ecosistemas estratégicos.

 

Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco