header govco

Noticias

×

Aviso

Simple Image Gallery Pro Notice: Joomla's /cache folder is not writable. Please correct this folder's permissions, clear your site's cache and retry.

Cortolima anunció la formulación del Plan de Gestión Ambiental Regional para los próximos 26 años en el Tolima

✅En un esfuerzo por promover un ambiente sostenible y preservar los recursos naturales del departamento del Tolima y del país, la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, lideró el Foro Nacional para la Gestión Ambiental en los Territorios, en el marco de la formulación del PGAR, el Plan de Gestión Ambiental Regional, 2024-2050.

✅En Ibagué, se reunieron expertos, funcionarios gubernamentales, líderes de la sociedad civil, sector privado y de la academia, para conversar sobre la importancia de desarrollar estrategias ambientales a largo plazo en el departamento y en el país.

✅ El profesor emérito de la Universidad de Los Andes, Manuel Rodríguez Becerra, primer Ministro de Ambiente que tuvo el país, argumentó que “Colombia ocupa el séptimo lugar entre 48 países en vulnerabilidad ante los efectos adversos del cambio climático”, de allí la importancia de crear acciones y estrategias que se adapten al cambio climático desde los territorios.

✅Así mismo, Gustavo Adolfo Carrión, Director de Ordenamiento Ambiental Territorial y Sistema Nacional Ambiental (SINA) del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, mencionó que “La Reforma Rural es uno de los mayores retos que puede presentarse en el centro y norte del Tolima, con lo que los distritos de riego son parte vital, partiendo del uso del agua en los 47 municipios”.

✅Desde la academia, Jairo José Espinosa, Director Científico de la Alianza Energética 2030 (UNAL), enfatizó en que “Planear es soñar con los pies en la tierra….esto debe estar sustentado con un fortalecimiento institucional, es importante reconocer nuestros inventarios de uso del suelo si queremos encaminarnos en la realización de los planes”.

✅Cabe resaltar que este ejercicio de planificación estratégica ambiental para el territorio también va de la mano de la gobernanza, como lo manifestó Paola Andrea Echeverri, Coordinadora Ecorregional de Andes de la WWF: “La gobernanza se trata de poder articular esa relación equilibrada de poderes entre actores diferentes y diversos en el territorio, donde todos cumplamos un fin común, donde todos cedamos y seamos partícipes efectivos de esa gestión ambiental en el departamento.”

✅Este foro, contó también con la participación del sector privado, donde Lina María Cardona, profesional ambiental de Centrales Hidráulicas de Generación Celsia Colombia resaltó las experiencias de éxito de transición energética que se implementan en el Tolima.

?️ Reviva el foro en YouTube: https://youtube.com/live/f7CADxvwtAE?feature=share

 Memorias del evento
https://cortolima.gov.co/memorias-pgar-2024-2050

{gallery}PGAR{/gallery}

 

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco