Cortolima viene realizando socializaciones a los mineros de subsistencia que existen en el departamento. Las poblaciones hasta donde ha llegado la corporación con estas charlas son Espinal, Rioblanco, Honda, Cajamarca y San Bernardo en Ibagué.
Estos encuentros que se realizan con barequeros (oro), areneros y los que extraen arcilla para ladrillo y artesanías, son claves para que esta comunidad conozca cuáles son los beneficios que trae la formalización entre ellos.
Asimismo, se brinda asesoría y asistencia técnica, con el fin de entregar apoyo a través de diferentes estrategias, para dignificar la actividad minera de subsistencia en la región.
Recuerden que la formalización laboral le otorga a los pequeños mineros el aval para que las autoridades competentes no interfieran en sus labores, ya que adquieren el estatus de mineros legales.
✅ En cumplimiento de los acuerdos realizados el pasado 13 de junio en la Gobernación del Tolima, Cortolima visitó el municipio de Ortega para atender las inquietudes de la comunidad en torno a la concesión de aguas del río Cucuana sobre la presa Corea.
✅La Corporación Autónoma Regional del Tolima – Cortolima abrió la convocatoria 'Siembra Futuro para el Tolima 2023', como una estrategia de formación y acompañamiento a Juntas de Acción Comunal urbanas de la ciudad de Ibagué en la formulación e implementación de ideas de Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental (Procedas).
Con éxito se realizó la Gran Gira Cortolima Te Escucha en San Luis. El propósito de esta estrategia es descentralizar las oficinas de la Corporación, para poder explicar directamente en el territorio a usuarios y beneficiarios, cómo acceder a la oferta institucional, proyectos y trámites ambientales.
✅ Se llevó a cabo la primera jornada de la Gran Gira Cortolima Te escucha en el municipio de San Luis, que busca involucrar a beneficiarios, usuarios y comunidad en general, a los procesos que se realizan desde la Corporación Autónoma Regional del Tolima, además de atender las solicitudes de trámites que se pueden realizar a través la página web www.cortolima.gov.co.
✅La directora de Cortolima Olga Lucía Alfonso Iannini anunció durante el evento que: “En San Luis vamos hacer 20 Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales (STAR), para apoyar que esos vertimientos que se derivan del uso de las aguas no lleguen a las fuentes hídricas a contaminarlas; además, vamos a construir 63 estufas ecoeficientes más, para contribuir a reducir el consumo de leña”.
✅Previo al evento, la directora visitó a la señora Flor Rivas, una de las beneficiarias de las estufas ecoeficientes de las 143 que se han entregado en San Luis con una inversión de más de 300 millones de pesos, allí se pudo comprobar cómo se está mejorando la calidad de vida de los tolimenses, disminuyendo los procesos de deforestación y mejorando la relación con el medio ambiente.
✅José Jairo Peña Presidente de la vereda Porvenir de San Luis afirmó que “Este proyecto de Estufas Ecoeficientes es el que mayor impacto ha tenido en las comunidades, estamos además viendo los diferentes componentes sociales y el desarrollo ambiental de Cortolima, algo que agradecemos porque tenemos un mayor conocimiento”.
✅ Por su parte, el alcalde de San Luis Guillermo Ignacio Alvira, aseguró emocionado que era la primera vez que Cortolima realizaba inversiones ambientales de tan alta relevancia para este territorio.
El próximo destino de La Gran Gira Cortolima Te Escucha es el municipio de Prado. Cortolima estará el próximo sábado 22 de julio en el Escenario Deportivo El Matachín.
✅ Cortolima ofició de manera pertinente a los alcaldes del departamento para que tomen las acciones necesarias que prevengan emergencias y reduzcan el riesgo de tener afectaciones por la sequía, esto de acuerdo con el informe del Fenómeno del Niño y proyección mundial de la página de Estado del Sistema de Alerta ENSO, donde se asegura el alza en un 90% de este fenómeno. Esta temporada del Niño se van a subir las temperaturas que pueden afectar todos los recursos naturales, así como a la flora, la fauna, entre otros.
✅ Es de resaltar, que Cortolima a través de un comunicado emitido a las alcaldías de los diferentes municipios del departamento busca orientar a los mandatarios sobre el manejo y control de las afectaciones que se puedan presentar por este fenómeno.
✅ En este sentido, Cortolima como máxima autoridad ambiental, y conforme con los registros de la última ocurrencia del Fenómeno “El Niño” 2014 y 2015 con el que se registraron pérdidas de 7.901 y 24.473 hectáreas respectivamente en el departamento del Tolima, se exhorta a los Alcaldes, Consejos Municipales de Gestión del Riesgo CMGRD, Entidades de socorro, Juntas de Acción Comunal y la comunidad en general a tomar las medidas preventivas para disminuir y mitigar las situaciones de vulnerabilidad que puedan presentarse.
✅La Corporación Autónoma Regional del Tolima, llegará con la estrategia "Cortolima Te Escucha' este sábado 15 de julio a San Luis. La Gran Gira es una estrategia para seguir estando más cerca a la comunidad con la oferta institucional, tener una jornada especial de atención al ciudadano, anunciar las inversiones realizadas en este territorio, además de instruir sobre los proyectos ambientales en los que Cortolima invierte en el departamento.
✅Danilo Bravo, jefe de Oficinas de territoriales aseguró que “Contaremos este sábado con la presencia de la Directora de Cortolima, Olga Lucía Alfonso Iannini, quien hará importantes anuncios en materia de inversión ambiental para San Luis, además hará entrega de estufas ecoeficientes, lo que permitirá que los bosques cercanos a este se conserven”.
✅El evento se desarrollará desde las 9 a.m. en el Polideportivo central del parque principal del municipio.