header govco

Noticias

Más de 50 mil habitantes se encuentran afectados por ruido en Ibagué

En el Marco del Día internacional contra el ruido que se celebra el 29 de agosto, Cortolima comparte nuevamente el mapa de ruido de Ibagué dónde se refleja que más de 50 mil habitantes están siendo afectados en toda el área urbana de Ibagué, siendo el tráfico vehicular la mayor fuente de ruido

✅ Este mapa establece cuáles son las mayores fuentes de ruido, la población afectada y el índice de calidad urbana por ruido.

✅ La Corporación formuló además, el plan de descontaminación que deberá ejecutarse en los próximos cuatro años, y posteriormente a eso verificarse a través de otro mapa de ruido, con el fin de conocer si las medidas establecidas surtieron el efecto deseado.

✅ Cortolima como autoridad ambiental, hace un llamado a los tolimenses para que eviten producir ruido que afecte a la comunidad, con consecuencias como pérdida de audición, depresión, bajo rendimiento laboral, entre otros.

?Consulte el mapa del ruido: https://sia.cortolima.gov.co/arcgis/apps/sites/#/mapa-ruido-ibague 

 

Cortolima asesoró técnicamente primer convenio "Obras por Impuestos" para el sector ambiental

Cortolima presentó en el Congreso Ambiental la ponencia de Obras por Impuestos que protegerá ecosistemas estratégicos en el departamento.

✅Durante el Congreso Internacional de Investigación e Innovación Ambiental organizada por La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) en Bogotá, Cortolima presentó su proyecto “Implementación de Pagos por Servicios Ambientales de regulación hídrica en el Parque Natural Regional (PNR) Anaime-Chilí y su zona amortiguadora, complejo de páramos Chilí-Barragán, Tolima”.

✅ Este mecanismo está orientado para que las empresas tengan la posibilidad de pagar hasta el 50% de su impuesto sobre la renta y complementarios en inversiones ambientales. Es el caso del Convenio 1003 de octubre 24 de 2022 entre el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Celsia y Cortolima para el apoyo de la ejecución del proyecto en el PNR Anaime-Chilí que permitirá entregar incentivos y reconocimientos a 25 familias de esta zona.

✅ En la estructuración de este proyecto también participó el programa de Paramos y Bosques de USAID.

✅ Olga Lucía Alfonso Iannini (Directora General de Cortolima) afirmó que: “esto nos ayudará a preservar y conservar esta zona de importancia estratégica con los impuestos de la empresa privada Celsia. Una experiencia para replicarse y, ojalá muchas más empresas privadas puedan vincularse para posibilitar inversiones ambientales”.

✅ La Corporación hace una invitación a las diferentes empresas para trabajar colaborativamente en el desarrollo de los procesos de conservación, así como de mitigación y adaptación al cambio climático y a través de este mecanismo.

 

Cortolima obtiene reconocimiento en Educación Ambiental

La Corporación es ejemplo a nivel nacional para que otros departamentos desarrollen proyectos que eduquen a las comunidades en la protección del ambiente

✅En la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental desarrollado por las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR), Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y Asociación de Corporaciones Autónomas (ASOCARS), Cortolima hizo presencia con un emblemático stand que resalta las ventajas comparativas que tiene el Tolima en materia de Fauna y Flora.

✅Dentro de los reconocimientos que se entregaron la Corporación, que hace parte de las siete Comisiones Regionales de Educación Ambiental Centro Andina (CREA), logró obtener un destacado reconocimiento que la cataloga como una de las entidades con mayor liderazgo en el desarrollo de estrategias y proyectos que eduquen a Instituciones y comunidades sobre la importancia del cuidado y protección del entorno donde viven.

“Para nosotros es muy importante este reconocimiento porque nos impulsa a seguir trabajando, tratando de desarrollar una tarea muy importante con las instituciones educativas y comunidades que hacen parte del departamento del Tolima, siendo un gran ejemplo para otras Corporaciones con el objetivo de que éstas tengan una guía idónea para trabajar en unidad con las comunidades” aseguró Consuelo Carvajal de la Subdirección de Desarrollo Ambiental Sostenible  de Cortolima

 

Cortolima da a conocer la estrategia de conservación del oso de anteojos

Esta estrategia contiene los resultados de las acciones que viene desarrollando la Corporación, para la ampliación del conocimiento de la ecología del oso andino

✅Cortolima a través de la Subdireccion de Planificación Ambiental y Desarrollo Sostenible y el procedimiento de Gestión Integral, dio a conocer la estrategia de conservación del oso de anteojos para el Tolima, que se ha construido de la mano de las comunidades, guías de montaña y pobladores locales, que por medio del intercambio de saberes brindan insumos y apoyo para la conservación de la especie.

✅Bibian Andrea Acosta, bióloga de Cortolima aseguró: “la estrategia tiene un planteamiento de 4 líneas que van encaminadas a visualizar acciones que generen avances en la conservación de esta especie, dentro de estas reducir las presiones, las amenazas, minimizar los impactos generados por el establecimiento de sistemas agropecuarios, promover la educación ambiental, gestión y articulación institucional, esto con miras a resolver las necesidades de los diferentes actores sociales que conviven con este mamífero”.

✅Para esta estrategia a través de talleres, se vincularon a las comunidades y alcaldías de los municipios de Ibagué, Planadas, Anzoátegui, Chaparral, Icononzo, Murillo y Cajamarca. El documento se encuentra disponible para visualización en el siguiente enlace https://cortolima.gov.co/images/estudio/ESTRATEGIACONSERVACIONOSODEANTEOJOS_1.pdf

Entrega de Madera a alcaldias

Cortolima realizó entrega de madera a alcaldías del Tolima

Fueron entregadas para beneficio de las comunidades, 18.26 metros cúbicos de madera que fue incautada por medio de operativos de control, incautación y procesos sancionatorios

✅En el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAV) de Cortolima fueron entregados a las alcaldías de Santa Isabel y Anzoátegui 18.26 metros cúbicos de madera que tiempo atrás fue incautada al no contar con los permisos ambientales requeridos para tales fines, este material está avaluado en 8 millones de pesos.

✅El municipio de Santa Isabel aprovechará 10.7 m³ para la edificación de un punto de información. Por su parte, Anzoátegui utilizará 7.56 m³ para edificar un Punto de Información Turística en la vereda La Cascada, donde inicia el Parque Nacional Natural Los Nevados.

✅ Estas entregas tienen como fin sensibilizar a la población en la conservación y preservación de los bosques en el Tolima.

✅“Lo que busca Cortolima es tratar de aprovechar los recursos naturales que han sido incautados como parte de una infracción ambiental, en este caso, por problemas de deforestación donde este producto maderable viene a ser decomisado. De allí surge un proceso sancionatorio respectivo con incidencias para el infractor. El material es entregado en convenios a municipios para aprovechar estos recursos”, afirmó Willer Rodríguez Subdirector de Administración de Recursos Naturales de la Corporación.

✅ Cortolima invita a las alcaldías interesadas en recibir madera para beneficio de la comunidad (posterior a la finalización de Ley de Garantías) a hacer llegar a sus oficinas la solicitud a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Declaran alerta amarilla en el Tolima por incremento de incendios forestales

A la fecha se han registrado 4.425 hectáreas afectadas y 74 incendios en 28 municipios del Tolima.

⚠️Cortolima como autoridad ambiental hace un llamado a las alcaldías de los diferentes municipios del departamento para mantener activos los planes de prevención y atención de incendios a raíz de las altas temperaturas que se están presentando en el Tolima debido a la temporada de menos lluvias.

⚠️La alerta amarilla fue emitida mediante Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, donde se reunieron Cortolima, mandatarios de los 47 municipios y diversas autoridades competentes, para buscar acciones que permitan enfrentar la problemática. Es así como, la Subdirección de Administración de Recursos Naturales de Cortolima viene realizando control y vigilancia a zonas donde se han registrado casos de incendios forestales en los municipios, de los cuales ya se han visitado Roncesvalles, Rovira y San Luis.

⚠️Se invita a la comunidad a tomar medidas para enfrentar la temporada, como mantener en sitios seguros y aislados depósitos que puedan ser fuente de incendios como combustibles, leña, provisiones y maquinaria, así como comunicar a las líneas 112 ó 119 o bomberos voluntarios (608) 269 33 33 si se llegase a visualizar alguna señal de humo que pueda proceder de un incendio.

⚠️Ulises Guzmán Geólogo profesional especializado del Subproceso de Gestión Integral del Riesgo de Cortolima aseguró “en el último boletín del Centro de Predicciones Climáticas Mundiales se afirma que el Fenómeno de El Niño se presentará con mayor intensidad desde diciembre del 2023 hasta febrero del 2024, por lo tanto, cobra vigencia que todos estemos atentos a cualquier emergencia. Invitamos además a las personas que tienen la costumbre de hacer quemas controladas, eviten la realización de las mismas, ya que en su mayoría suelen salirse de control, afectando los recursos naturales”.

⚠️Es importante destacar que 15 días antes de la realización de la quema se debe entregar a Cortolima mediante un oficio dirigido a la Subdirección de Administración de Recursos Naturales, firmado por el dueño del predio o representante legal y el coordinador de la quema, la siguiente información conforme a lo dispuesto por la Resolución No.532 de 2005: detalles del desarrollo de la actividad, ubicación geográfica y plan de contingencia.

⚠️Para mayor información se puede consultar la línea de WhatsApp: 3164476132 o escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco