header govco

Noticias

CORTOLIMA no baja la guardia en control del “Caracol Africano”

La presencia en el Tolima del Achatina fulica o más conocido como caracol africano es un tema que no ha dejado de preocupar a las autoridades departamentales y nacionales, es por ello que CORTOLIMA en cumplimiento con lo establecido en la resolución 654 de 2011 del ministerio de ambiente adelantó en el 2014 una serie de actividades encaminadas a prevenir y capacitar a la comunidad en el manejo de esta especie.

El 2014 deja un balance positivo en materia de cultura ambiental

En el año 2014, la Corporación Autónoma Regional del Tolima, reforzó la línea de cultura ambiental en el departamento con el objetivo de generar una conciencia y cultura ambiental, que contribuya a la protección y conservación de los recursos naturales y el ambiente mediante la implementación de mecanismos de educación y participación comunitaria con un alto sentido de responsabilidad socioambiental, iniciativa que dejo muy buenos resultados en los tolimenses.

Reconocimiento a CORTOLIMA por POMCA Gualí

“Es un honor para ASOCARS - recibir la noticia de adopción del Plan de Ordenamiento y Manejo Cuenca Hidrográfica del río Gualí, ya que este POMCA se convierte en el primero que es adoptado en el marco de la nueva reglamentación de gestión integral del recurso hídrico en Colombia” indica Ramón Leal, Director Ejecutivo de la Asociación de Corporaciones Autónomas del País.

La autoridad ambiental recomienda acciones para enfrentar efectos del primer periodo seco de 2015

El director general de CORTOLIMA, Jorge Enrique Cardoso Rodríguez, recordó a las diferentes instancias estatales, sectores productivos y comunidad en general, que el periodo de consolidación de los efectos del incremento del calentamiento de las aguas del pacifico conocido como “Fenómeno el Niño”, se intensificara en el primer trimestre del año que inicia, por lo cual, se recordó la vigencia del decreto 808 de 31 de julio de 2014 expedido por el gobernador del Tolima en el cual se declaró “Alerta naranja” para atender los efectos de la sequía y “ Fenómeno del niño” 2014 – 2015 y la resolución 1894 del 8 de agosto de 2014 emitida por CORTOLIMA con el objeto de disponer medidas ambientales tendientes a reducir los riesgos por el uso y aprovechamiento de los recursos naturales por la misma condición climática.

LO QUE CORTOLIMA LE DEJO AL DEPARTAMENTO EN EL 2014

En la vigencia 2014 se pueden destacar muchos logros trazados por la administración “Cortolima Visible” en su Plan de Acción Institucional - PAI. Sin embargo, este año fue muy importante para consolidar el ejercicio de la autoridad ambiental, entendida no como una actividad meramente sancionatoria, si no por el contrario buscó generar una conciencia y gobernanza ambiental sobre el todo el territorio Tolimense.

CORTOLIMA tiene como prioridad para el 2015, reforestar zonas para la vida

Dentro de las acciones institucionales que tiene CORTOLIMA; la reforestación, se convierte en una estrategia vital para las comunidades del Tolima.

Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco