header govco

Noticias

CORTOLIMA lidera iniciativa de pesebres ecológicos

Este año desde la entidad ambiental se viene trabajando en la campaña de vivir una Navidad Ambiental, y para lograrlo se desarrollan una serie de estrategias para que en Ibagué y en los otros municipios del departamento se tenga una alternativa amigable con el medio ambiente para los adornos y pesebres de navidad.

Y como el ejemplo inicia por casa, la Corporación Autónoma Regional del Tolima a través de su equipo de cultura ambiental, elaboró el pesebre ecológico de la entidad, una iniciativa que desde el mes de noviembre está invitando a la comunidad del departamento a construir un buen producto a bajo costo económico y ambiental para este 2014.

id1883a
La propuesta pretende articular la cultura de las 3 R ( reducir, reutilizar y reciclar) hasta ahorrar, innovar y respetar nuestros recursos naturales, haciendo un llamado a la NO utilización de material vegetal (musgo, helechos, líquenes y pino) para la decoración navideña, así como generar piezas decorativas a un menor costo ambiental con la reutilización de los residuos sólidos que se generen desde los diferentes grupos y círculos sociales-laborales, “de esta manera estaríamos reduciendo la generación de residuos que tendrían como destino final el relleno sanitario”, afirmó Liliana Sánchez, funcionaria de la oficina de Educación y Cultura ambiental de CORTOLIMA.

id1883b
Este mismo trabajo se está extendiendo a las 4 direcciones territoriales de la corporación, es por ello que se ha venido haciendo una serie de sensibilizaciones y jornadas de capacitación con el objetivo de implementar la iniciativa. Para el caso de las territoriales, además de elaborar su propio pesebre ecológico, también adoptarán un sitio público que además este ubicado en uno de los municipios de su jurisdicción.

El pesebre
id1883c
Durante una larga jornada que se extendió todo un fin de semana, se adelantó la elaboración del pesebre de la sede principal de la corporación y como una buena actividad navideña que se respete integró a funcionarios, contratistas, pasantes y sus hijos a la construcción de un ingenioso producto final.

Con ingenio, disposición, amor y creatividad los “artistas” de la familia CORTOLIMA convirtieron todos los residuos sólidos generados como producto del trabajo diario tales como cd, tubos de papel, botellas pet, latas de gaseosa, hojas de papel usado de todos los tamaños, vasos de cartón, empaques de tonner y demás desechos, en un creativo pesebre compuesto por palmeras, ovejas, puentes, fuentes, pozos, cinco pueblos y hasta una cadena de aislamiento.

Pesebres ecológicos para todos
id1883d
Esta es una iniciativa, que nació en el equipo de cultura ambiental de la corporación y que ha sido apoyada por el grupo de gobernanza forestal, como ejemplo de articulación de esfuerzos para la preservación de los recursos naturales, ha brindado asesoría a las comunidades del departamento para la elaboración de su pesebre ecológico a partir de sus propios desechos con tres elementos claves: imaginación, disposición y reciclaje.

id1883e
La meta de este año es lograr la elaboración oficial de pesebres en el departamento de la siguiente manera: dos en cada dirección territorial con sus sedes en Melgar, Lérida, Purificación y Chaparral y los restantes en comunidades de Ibagué como Villa Restrepo, Protecho Salado, así como uno por todas las comunas que se va a realizar articuladamente con la policía ambiental de la metropolitana, asimismo se van a realizar pesebres en alcaldías, estaciones de policía, bomberos, empresas como Serviarroz entre otras.

Por qué no se debe usar el musgo, liquen en la navidad

La navidad es una bonita época para el recogimiento y la integración humana, pero también debe ser una oportunidad más para reconciliarse con la naturaleza y sacando las especies de flora y fauna de su hábitat natural no es la mejor manera, a continuación algunas razones para no hacerlo:

Musgo
id1883f

  • El musgo es capaz de retener hasta 20 veces su peso en agua y actúa como regulador hídrico, es decir, impide la erosión en tiempo de lluvias y libera humedad en tiempo seco.
  • Actúa como germinador de semillas de otras plantas de los ambientes donde habitan.
  • Protege el suelo de la erosión y cuando se descomponen, pasa a formar parte de él, enriqueciéndolo.
  • Es el hogar de muchas especies de flora y fauna (invertebrados que son también muy útiles para la formación del suelo)
  • Desempeñan un papel importante en la formación del suelo, en el que otras plantas pueden luego arraigar.
  • El musgo que se arranca hoy (y luego se va a la basura), ¡tardará siete años en volver a crecer.

Líquenes
id1883g

  • Los líquenes son organismos de gran importancia dentro de los ecosistemas como la formación de suelo.
  • Son bioindiadores de la contaminación ambiental, de los cambios climáticos y productores de nitrógeno.
  • Cumplen un papel muy importante en el proceso de la fotosíntesis las llamadas sustancias liquénicas permiten un mejor aprovechamiento de agua, luz y la eliminación de sustancias perjudiciales.
Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco