Este es un evento que organiza CORTOLIMA, como estrategia de Educación ambiental enfocada a los jóvenes de departamento, quienes a partir de un tema general realizan y sustentan un proyecto que los involucre y pueda redundar en beneficio de su entorno.
Este año se realizaron pre – congreso en los municipios sedes de las 5 direcciones territoriales de CORTOLIMA (norte en Lérida, sur en Chaparral, oriente en Melgar, sur oriente en Purificación y centro en Ibagué). En los que participaron 149 Instituciones Educativas del Tolima.

Son 75 Instituciones las que participan en la versión de 2014 del Congreso Ecológico. Para un total de 375 estudiantes.
Se eligen a los 10 mejores. Reciben premios los 4 estudiantes ganadores y las instituciones que representan.

Organiza: CORTOLIMA. Apoyan: Concesionaria San Rafael, ECOPETROL, CEMEX y CORTOLIMA.
Tema de éste año: “Cultura del Agua”.
Criterios de evaluación
- Impacto Ambiental Local.
- Integración de elementos de Gestión, Productividad, Educación y Cultura Ambiental.
- Cobertura y Participación.
- Sustentación Lúdico - Pedagógica
Participan 35 municipios: Rioblanco, San Antonio, Alpujarra, Guamo, Rovira, San Luis, Valle de San Juan, Ortega, Chaparral, Ataco, Planadas, Coyaima, Natagaima, Armero, Herveo, Venadillo, Flandes, Melgar, Carmen de Apicalá, Villarrica, Icononzo, Ibagué, Anzoátegui, Cajamarca, Coello, Espinal, Cunday, Suarez, Falan, Honda, Libano, Murillo, Ambalema, Santa Isabel, Villa Hermosa.

En el acto de instalación se desarrollaron actividades, lúdico pedagógica, así como musicales, teatrales, dancísticas y protocolarias en las que se logró la sensibilización y preparación de los participantes hacia el reto de hacer realidad la meta de hacer del Tolima una región sustentable ambientalmente.

