header govco

Noticias

Porque proteger la Palma de Cera y las comunidades, es nuestra prioridad

Porque proteger la Palma de Cera y las comunidades, es nuestra prioridad

Con la presencia de representantes de la comunidad, propietarios de predios, funcionarios de la Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima), Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS), Unidad Parques Nacionales Naturales (UPNN), Instituto Von Humboldt, el Fondo Mundial Para la Naturaleza (WWF), Alcaldías municipales de Cajamarca e Ibagué y la Corporación Autónoma Regional del Quindío (CRQ), se abrió un espacio de diálogo en el auditorio del Colegio "Ismael Perdomo" de Cajamarca, a fin de avanzar en propuestas y acciones que garanticen la conservación del hábitat de la Palma de Cera (Ceroxylon Quindiuense) en la zona de Toche y Alto Toche en los municipios de Cajamarca e Ibagué.

El PICC instaló la primera biofábrica en Chapetón

El PICC instaló la primera biofábrica en Chapetón

El Proyecto Integral Cuenca Combeima (PICC) entregó una de las cuatro biofábricas que se instalarán en el cañón del Combeima. La escuela Mariano Melendro de la vereda “Chapetón” fue una de las seleccionadas para recibir este sistema.

Este fin de semana aumenta la probabilidad de lluvias en la región caribe y andina pronostica el IDEAM

Este fin de semana aumenta la probabilidad de lluvias en la región caribe y andina pronostica el IDEAM

El fortalecimiento de un sistema de baja presión al oriente de las Bahamas, el cual empieza a presentar circulación asociada a un ciclón tropical, favorecerá la reactivación de la zona de convergencia intertropical (ZCIT) durante los próximos días en el norte del país, situación atmosférica que favorecerá un incremento de las lluvias en el norte del país con afectación principalmente en sectores de la región Caribe y norte de la Andina.

Todos listos en el Tolima para el Global Big Day este 5 de mayo

Todos listos en el Tolima para el Global Big Day este 5 de mayo

Con el objetivo de cumplir la meta de registrar más de 600 especies de avifauna en el Tolima; más de 200 ornitólogos, biólogos, “pajarologos” y amantes de las aves están listos para participar este sábado 5 de mayo en el “Global Big Day”, la jornada de avistamiento más grande del mundo. Y es que en la versión 2017 de este día, Colombia ocupó el primer lugar en avistamiento a nivel mundial, con el reporte de 1.484 aves, quedando como el país más biodiverso en estas especies. El “Global Big Day” es una iniciativa delLaboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell en Estados Unidos.

Cortolima continúa reportando el registro de lluvias

Cortolima continúa reportando el registro de lluvias

En atención a los eventos climáticos ocurridos en los últimos días en el territorio Nacional y teniendo en cuenta el boletín mensual del mes de abril número 278, emitido por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam. La Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, se permite emitir el reporte de lluvia caída diaria del pasado mes, registrada en la zona de influencia de la estación meteorológica ubicada en la parte alta del edificio central de la Corporación.

Nuevo golpe a la minería ilegal propina Cortolima y Ejército en Armero – Guayabal.

Nuevo golpe a la minería ilegal propina Cortolima y Ejército en Armero – Guayabal.

De manera conjunta entre el Batallón Patriotas del Ejército Nacional y Cortolima el pasado 26 de abril adelantaron un operativo en contra de la minería ilegal de oro aluvial sobre la quebrada “San Pedro” a la altura de la vereda “El Placer” municipio de Armero Los profesionales del proceso de control y seguimiento de actividades mineras y de formalización minera de la corporación que atendieron este operativo, encontraron afectaciones ambientales como; alteración de la fauna ictica, ocasionada por la socavación de la quebrada para hacer la extracción de oro, además de pérdida de la capa vegetal en la zona de protección de la quebrada, contaminación de suelo y agua por residuos peligrosos tales como, envases de combustibles (aceites y lubricantes).

Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco