header govco

Noticias

“Medalla al Mérito Ambiental” un reconocimiento a Tolimenses que se destaquen por conservar y proteger de los recursos naturales

En el Tolima se conocen historias de personas, organizaciones y empresas que trabajan día a día en favor de los recursos naturales de la región. En ese sentido, CORTOLIMA busca reconocer iniciativas ambientales a través de la Medalla al Mérito Ambiental “Raúl Echeverry Echeverry”. ¡Postule un candidato, organización o empresa!

En la página de la Corporación www.cortolima.gov.co encontrará la manera de hacerlo… Es muy fácil

La postulación puede hacerla teniendo en cuenta las siguientes categorías:

  1. Categoría Sector Público
  2. Categoría Empresarial
  3. Categoría Comunitaria
  4. Categoría Investigación
  5. Categoría Periodismo Ambiental
  • Todas las propuestas o iniciativas deben corresponder al área jurisdicción de Cortolima.

Jurado evaluador: Estará integrado por un equipo de expertos, conformado mínimo por tres profesionales, máximo cinco, tanto de CORTOLIMA como externos, con experiencia mínima de cinco años en temas de producción más limpia, gestión ambiental, auditorías ambientales y/o responsabilidad social y periodismo ambiental. Los miembros del Grupo Evaluador no podrán tener ningún vínculo legal ni contractual con las empresas participantes del Programa.

Quién es Raúl Echeverry Echeverry (1918-2008)

id978a
Este ilustre Tolimense nació en el municipio del Líbano dejando una estela de registros, soportes técnicos y científicos, se le atribuye el descubrimiento de dos plantas que fueron publicadas por la revista Phytología de Ef Museo de Historia Natural de Washington y la Academia Colombiana de Ciencias—Exactas, Físicas y Naturales. En homenaje al nombre de pila y apellidos del investigador tolimense, las plantas fueron clasificadas, una como Baccharis Raulii Diaz & Cuatrecasas y, la otra, Meliosma Echeverryana Cuatr. La primera, es un arbusto conocido vulgarmente como chilca ceniza, en la región donde fue descubierta, la reserva “Herencia Verde del Alto Quindío”. La segunda es un árbol de unos 15 metros de altura que se encuentra en la finca “El Silencio” de la inspección “Juntas”, Corregimiento “Villarestrepo”, municipio de Ibagué.

id978b
El reconocido botánico tolimense, conocido como "El vigilante de la tierra”; Raúl Echeverry Echeverry, era Ingeniero Agrónomo de la Universidad Nacional de Medellín, con especializaciones en Colombia, México, Puerto Rico y Estados Unidos.

id978c
Otro de los aportes del Dr. Echeverry a la región fue él de la fundación del "Jardín Botánico Alejandro Von Humboldt" y del Herbario "Toli" de la Universidad del Tolima en 1967. "El Vigilante de la tierra", como era conocido Raúl Echeverry entre sus amigos, escribió varios libros y artículos para revistas nacionales y extranjeras, y su trabajo fue reconocido por el país.

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco