El segundo censo de visitantes al Cañón del Combeima realizado durante la Semana Santa, por parte de Cortolima, junto al Parque Nacional Natural Los Nevados, dio resultados frente al número de personas que ingresaron a la zona amortiguadora del Parque Nacional Natural los Nevados.
La jornada de registro se realizó desde el punto denominado “Las Perlas”, desde el día viernes 23 de Marzo hasta el domingo 1 de abril, en horario de 6:00 AM a 6:00 PM. Donde se cuantifico el número de personas que ingresaron en los diferentes medios de transporte, y las actividades a realizar.
Es de resaltar que la zona denominada como “Alto Combeima” está catalogada como Reserva Forestal Protectora Regional, mediante acuerdo 006 de 2014 Cortolima, y que mediante acuerdo 0751 del 20 de marzo de 2018 se declaró cierre parcial del área protegida en el punto denominado “El Palmar”.
Resultados del segundo ejercicio “Censo Ambiental” en el Cañón del Combeima.

El número de registro de visitantes fue de 2794 personas, de las cuales 420 realizaron el circuito a la montaña, 57 arribaron el Nevado del Tolima, 899 a la finca Agroturística La Rivera, 616 el Mirador las Sauces, 153 Termales del Cañón, 89 El Silencio, 128 Cascada San Romualdo, 652 Termalito y 186 turistas la Roca de Escalada (El Salitre).
Ahora bien, el bus sigue siendo el medio de transporte público más usado para la movilización de los visitantes, con un total de 429 rutas, seguido del Jeep con un número de 204 vehículos, 179 taxis, 14 chivas y 39 otros medios. Así como también el carro es el medio de transporte privado en el que más se movilizan los turistas con un total de 952 vehículos, seguido de las motos con 635 y 332 otros medios.
Cabe recordar, que la Corporación dispuso dos puestos de controles de registro ubicados en los sectores de "Las Perlas" y "El Palmar", donde se socializo a los visitantes las medidas pertinentes para el ingreso al Área Protegida, y reiterar manejo adecuado de los residuos sólidos.
Finalmente, es de aclarar que estos puntos de control a visitantes permanecerán mientras se adopta el estudio de capacidad de carga por parte de Cortolima.

