header govco

Noticias

Con medidas impositivas CORTOLIMA enfrentará los últimos meses del Fenómeno del Niño

En el Consejo Departamental para la Gestión de Riesgo de Desastres, se determinó prolongar por un periodo de dos meses más la “Calamidad Pública” en el Tolima, teniendo en cuenta que la vigencia era hasta el próximo 11 de marzo de 2016 (Decreto 1316 del 10 de septiembre de la Gobernación del Tolima), es así como hasta el próximo mes de mayo se continuará aplicando esta figura para seguir atendiendo las actividades de mitigación y atención de los efectos del Fenómeno Cálido del Pacífico.

El Páramo del Meridiano no se interviene

Mediante Resolución 0396 de 22 de Febrero de 2016, CORTOLIMA inicia proceso sancionatorio y ordena la imposición de una medida preventiva contra el Comité PROCARRETERA y la Alcaldía de Rioblanco, por las presuntas infracciones al medio ambiente y a los recursos naturales consistentes en la apertura de una vía en un corredor y conectividad de dos áreas protegidas de carácter nacional como son los P.N.N las hermosas y P.N.N Nevado del Huila.

Todos por el Hato de la Virgen

Desde las 7 de la mañana del 5 de marzo, entidades como IBAL, Alcaldía Municipal de Ibagué, cuerpo de Bomberos Voluntarios, Ejército Nacional, Policía Ambiental, SENA, Defensa Civil y CORTOLIMA, se dieron cita en el barrio hacienda Piedra Pintada para adelantar una jornada de mejoramiento de la ronda hídrica de la quebrada Hato de La Virgen.

El bosque de Mariquita un compromiso de todos

Las presiones antrópicas por cuenta de proyectos de viviendas, asentamientos e invasiones son las principales amenazas que generan los seres humanos a la permanecía y vida del bosque de Mariquita y de la Reserva que tiene un área de 634has, declarada así por el Ministerio de Agricultura, mediante la Resolución No 1240 de diciembre 19 de 1960 con el objetivo de conservar el territorio y sus especies.

Tratamiento Fauna Silvestre

La Corporación Autónoma Regional del Tolima, cuenta y cumple con los protocolos establecidos para la operación y funcionamiento del Centro de Atención y Valoración de fauna silvestre “CAV”, enmarcado en la normatividad ambiental que regula la recepción, atención, valoración, manejo y disposición final de los especímenes de Fauna Silvestre que llegan a la entidad.

El Cielo del Combeima se Empieza a Cubrir de Águilas

Como cada año en esta época, al Cañón del Combeima ya empezaron a llegar bandadas de miles de águilas cuaresmeras. Estas majestuosas aves que en su travesía viajan desde Suramérica hasta territorio canadiense, llegan al Tolima atravesando el páramo de las Hermosas y hacen una estación en los bosques que crecen con las aguas del nevado del Tolima, para alimentarse en un corto periodo de cacería y recuperar la energía necesaria que les permita continuar con su viaje.

Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco