header govco

Noticias

Humedales fuente de vida para Conservar

Los humedales son unos ecosistemas estratégicos y necesarios para todos los territorios, especialmente en esta época de sequía, pues actúan como filtradores naturales de agua, esto se debe a que sus plantas acuáticas, gracias a sus tejidos, almacenan y liberan agua, a lo cual se denomina, regulación hídrica.

El Tolima cuenta con 655 humedales a lo largo del territorio, de estos 22 cuentan con un plan de manejo “Para esta época de sequía es muy importante que los ciudadanos hagan conciencia de la importancia que tiene para los seres humanos y animales este tipo de ecosistemas, si los sabemos conservar y le damos el uso adecuado, los humedales pueden llegar a ser una importante fuente abastecedora del recurso hídrico” afirmó el director general de CORTOLIMA, Jorge Enrique Cardoso Rodríguez.

Actualmente los humedales que cuentan con un plan de manejo en el departamento son:

Municipio

Humedal

Ambalema

Burro
Zancudal
Ambalemita
Pedregosa
Oval
Moya de Enrique

Guamo

La Zapuna
La Herreruna

Melgar

Caracolizal

Armero - Guayabal

El Suizo
La Laguna
El Hato

Coello

Laguna La Conde

Coyaima

La Coya

Cunday

Las Catorce

Natagaima

Saldañita
Baloca

Piedras

Toqui Toqui

San Luis

Rio Viejo
Chicuali

Saldaña

La Garcera

Mariquita

El Silencio

 

Durante la vigencia del año 2015 CORTOLIMA mediante Resolución No. 970 del 17 de abril, adoptó el plan de manejo del humedal “La Garcera”, el cual se caracterizó especialmente por un grupo interdisciplinario de CORTOLIMA y La Universidad del Tolima como insumo principal del documento aprobado por la Máxima Autoridad Ambiental.

Asimismo en el segundo semestre del 2015 se estableció el comité interinstitucional del Humedal “La Garcera”, el cual se tendrá entre sus funciones, revisar y velar por el cumplimiento de los proyectos plasmados en el plan de manejo y que se implementarán a partir del año 2016.

Actualmente uno de los humedales que más preocupación ha generado a los profesionales de la corporación es el de “Saldañita”, ubicado en el municipio de Coyaima, pues en la más reciente visita técnica se evidenció la disminución de sus aguas por mal manejo de los habitantes del sector, este ecosistema no sólo es de gran importancia para el departamento y el municipio por sus servicios ambientales, sino también para la ciencia dado que es el hábitat del Hyphessobrycon – Natagaima, un pez que habita únicamente en este humedal y que fue descubierto en el 2015.

id1592a

Los humedales y el cambio climático

El actual Fenómeno Cálido del Pacifico ha sido el segundo más fuerte registrado en la historia, las altas temperaturas que se han vivido en el departamento del Tolima han dejado a su paso sequía y afectación directa en muchos ecosistemas y los humedales no han sido la excepción.

De acuerdo a lo expresado por Fernando Mauricio Castro Ph. D en Saneamiento, Medio Ambiente y Recursos Hídricos – Universidad Federal de Minas Gerais y funcionario de CORTOLIMA, al haber disminución o desaparición de las lluvias los humedales se secan y van perdiendo su área, asimismo en la medida en que aumentan las temperaturas se aumenta también significativamente la evaporación de las aguas por transpiración, la combinación de estos dos acontecimientos naturales hacen que los Humedales prácticamente se evaporen.

La subsistencia de los humedales frente al cambio climático y el fenómeno de “El Niño” dependerá del estado de conservación en el que se encuentre, sin embargo es preocupante como la presión humana ha aumentado la amenaza hacia la extinción de estos ecosistemas.

id1592b

Para tener en cuenta…

Un humedal es una zona de tierras, generalmente planas, cuya superficie se inunda de manera permanente o intermitentemente. Al cubrirse regularmente de agua, el suelo se satura, quedando desprovisto de oxígeno y dando lugar a un ecosistema híbrido entre los puramente acuáticos y los terrestres.

La categoría biológica de humedal comprende zonas de propiedades geológicas diversas: ciénagas, esteros, marismas, pantanos, turberas, así como las zonas de costa marítima que presentan anegación periódica por el régimen de mareas (manglares).

El día mundial de los humedales se celebra el 2 de febrero de cada año, debido a que en esta fecha en 1971 se firmó en la ciudad Iraní de Ramsar la Convención internacional sobre los humedales, con el fin de promover la conservación y el uso sostenible de estos ecosistemas, principalmente por su función como albergue para especies de avifauna endémicas, y la importancia que adquieren como hábitat temporal de aves migratorias.

id1592c

 

 

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco