header govco

Noticias

Cortolima una de las CARS que supera la meta de desempeño del Plan Nacional de Desarrollo

Según informe del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible 24 de las 33 Corporaciones Autónomas Regionales del país superaron la meta del 80% de desempeño del índice de Evaluación de desempeño institucional-IEDI vigencia 2017.

Garzas negras: Entre el equilibrio y la sobrepoblación

Garzas negras: Entre el equilibrio y la sobrepoblación

El avistamiento de polluelos de Garza Negra (Phimosus infusactus) fuera de sus nidos, se ha convertido en la denuncia más recurrente de los usuarios que llaman a diario a la línea de rescate de Cortolima, sin embargo, no siempre estos casos obedecen a un accidente, la mayoría de ellos son procesos naturales de esta especie.

Moradores del cañón Combeima decidieron a través del PICC convertirse en gestores ambientales

Moradores del cañón Combeima decidieron a través del PICC convertirse en gestores ambientales

Cortolima, Alcaldía de Ibagué, e IBAL, certificaron a 67 habitantes del Cañón del Combeima como Gestores Ambientales, quienes ahora tiene una mayor capacidad de presentar iniciativas de conservación de los recursos naturales y fortalecimiento de las estrategias de un turismo amigable con el medio ambiente.

Nuevos términos de referencia para los Programa de Uso Eficiente y Ahorro del Agua – PUEAA

Luego que el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible emitiera el decreto 1090 del 28 de junio de 2018, “Por el cual se adiciona el Decreto 1076 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible, en lo relacionado con el Programa para el Uso Eficiente y Ahorro de Agua y se dictan otras disposiciones", la subdirección de calidad ambiental de Cortolima adelantó la modificación de los términos de referencia para los PUEAA en el departamento.

En ese sentido, ya se encuentra publicado en el portal web de Cortolima los nuevos términos de referencia con los respectivos formularios actualizados para las diferentes actividades, tales como pequeños usuarios, sector agrícola y pecuario, acueductos, distritos de riego, sector recreativo y sector minero industrial.

Los Programas de Uso Eficiente y Ahorro del Agua aplican a las autoridades ambientales, a los usuarios que soliciten una concesión de aguas, licencias ambientales que lleven implícita una concesión de agua y a las entidades territoriales responsables de implementar proyectos o lineamientos dirigidos al uso eficiente y ahorro de agua.

Esta es una herramienta enfocada a la optimización de uso del recurso hídrico, conformada por conjunto de proyectos y acciones que le corresponde elaborar y adoptar a los usuarios que poseen o soliciten una concesión de agua con el propósito de contribuir a la sostenibilidad del recurso.

Lo anterior teniendo en cuenta que el uso eficiente del agua es toda acción que minimice el consumo de agua, reduzca el desperdicio y optimice la cantidad de agua que use un proyecto.

Asimismo, la entidad ambiental propone algunas estrategias para lograr el uso eficiente del recurso hídrico las cuales son:

  • Rehúso del agua: cuando sea económicamente posible y ambientalmente conveniente
  • Promoción de la implementación de sistemas de medición
  • Uso de aguas lluvias
  • Capacitación a la comunidad orientada al uso racional del agua
  • Instalación de sistemas y tecnologías de bajo consumo
  • Protección a zonas de manejo especial.

id880a

El uso eficiente del agua induce a los sectores y usuarios a desarrollar sus actividades productivas eficazmente y obtener ahorros a corto y mediano plazo, sin embargo es importante que la ciudadanía tenga presente que el uso eficiente y ahorro del agua debe ser un compromiso de todos, desde los hogares, empresas y el campo, es un deber conservar y darle uso adecuado al recurso hídrico.

Con apoyo de Cortolima Palocabildo inicia obras de Saneamiento Básico

Con apoyo de Cortolima Palocabildo inicia obras de Saneamiento Básico

Un convenio por cerca de mil millones de pesos, firmado entre Cortolima y el municipio de Palocabildo pondrá fin a los problemas sanitarios y de salud pública que afrontan aproximadamente ochocientas personas que habitan los barrios “Gualí” y “el Carmen” y que actualmente realizan vertimientos directos de aguas residuales sobre la quebrada “Chispero” de esta localidad.

Cortolima hace seguimiento sobre avistamiento de oso de anteojos en corregimiento de Ibagué

Cortolima hace seguimiento sobre avistamiento de oso de anteojos en corregimiento de Ibagué

A raíz de unos videos que circulan por redes sociales, en donde se observa un Oso de Anteojos (Tremarctos ornatus) siendo atacado por varios caninos en el corregimiento de “Toche” zona rural de Ibagué, Cortolima desplazó una comisión del grupo de Diagnostico Conflicto Hombre y Monitoreo de Mamíferos del proceso de Áreas protegidas de la Subdirección de Planeación y Gestión Tecnológica, al predio en donde se captaron las imágenes, con el fin de iniciar labores de control y seguimiento sobre los hechos y realizar acciones de sensibilización, georreferenciación y educación ambiental sobre el sorpresivo avistamiento y agresión canina hacia el juvenil Oso de Anteojos.

Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco