header govco

Noticias

Cortolima sujeta con el proceso de declaratoria de área protegida de Palma de Cera en Tochecito

Cortolima sujeta con el proceso de declaratoria de área protegida de Palma de Cera en Tochecito

La apuesta de un área de conservación en torno a la Palma de Cera (Ceroxilum quindiuense) adelantando desde hace más de un año por iniciativa del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible en la cuenca de “Tochecito” zona rural de Ibagué y Cajamarca y que ha pasado por diferentes análisis técnicos y jurídicos, hoy se encuentra incierto frente a la estrategia de conservación a implementar.

Lo que se ha hecho

id916aEsta ruta inició como un esfuerzo interinstitucional entre la Unidad de Parques Nacionales Naturales, Corporaciones Autónomas del Quindío y Tolima, WWF, WCS, IAvH, Resnatur, Instituto Von Humboldt, el profesor experto en palmas Rodrigo Bernal, propietarios de predios, Presidentes de Juntas de Acción Comunal, Alcaldías de Ibagué y Cajamarca y representantes de la Alianza para la Conservación, tiene como único fin la declaración de esta zona como área protegida.

Es por esto que, el proceso de formulación de la propuesta, se realizó a partir del trabajo técnico que desarrolló el Instituto Von Humboldt en donde se identificaron los valores objetos de conservación que están presentes en el territorio, lo que justifican la razón de la declaratoria de área protegida.

los propietarios más grandes de la zona, quienes han tenido motivaciones de oponerse al proceso; plantearon como fórmula alternativa declarar sus predios en reserva de sociedad civil ya que no se encuentran interesados en una categoría de protección de carácter público, dicha iniciativa fue acogida por todas las instituciones y se realizó la reorientación del trabajo hacia esa nueva ruta.

Acciones Cortolima

id916bDurante los días 9 y 10 del mes de Julio del año 2018, Cortolima realizó acompañamiento a la visita técnica realizada en el corregimiento de Toche municipio de Ibagué, con el propósito de caracterizar los predios que cumplen con los requisitos jurídicos para conformar reservas de la sociedad civil, encontrando varios aspectos a resaltar, alguno de estos obedecen a inconsistencia en la delimitación predial existente para Cajamarca por parte del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, IGAC, por tanto al momento de las visitas en el sector hubo evidentes desplazamientos con respecto a lo observado en campo en el predio “El Porvenir”.

En otro tanto, el municipio de Ibagué coincidió, con los linderos observados en campo para uno de los predios visitados. La visita se realizó con funcionarios de Parques Nacionales y la WWF, en donde se diligenciaron y firmaron los formatos de registro de Reservas de la Sociedad Civil, y se corroboró la zonificación realizada preliminarmente por el Instituto Alexander Von Humbolt

Cortolima reitera que ha puesto todo su apoyo institucional para llevar a término final esta iniciativa del Ministerio de Ambiente, aportando el componente técnico que se ha requerido para el pleno desarrollo del proceso y pese a los inconvenientes antes referidos, la Corporación seguirá presta a contribuirle a los ciudadanos propietarios de estos predios en todo lo que sea necesario para darle agilidad a este proceso.

¡Porque Todos Somos Vigías!

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco