header govco

Noticias

Cortolima logró unir bancada parlamentaria del Tolima

Cortolima logró unir bancada parlamentaria del Tolima

El compromiso por los recursos naturales del departamento del Tolima es responsabilidad de todos; así quedó demostrado durante la reunión convocada por Cortolima y Asocars denominada "Retos Ambientales". Allí el Senador electo Miguel Barreto y Silvia Ortiz en representación de la Senadora Paloma Valencia, los Representantes a la Cámara; Adriana Magali Matiz, Jaime Yepes, Ángel María Gaitán, Ricardo Ferro, se enteraron de la realidad y los retos ambientales del país y el Tolima.

Durante las intervenciones, los parlamentarios se mostraron de acuerdo que el departamento por su riqueza ambiental hay que protegerlo, y que la bancada en pleno debe estar unida en defensa de la Corporación Autónoma del Tolima ; esto luego de conocerse la ley de Páramos que pretende centralizar los recursos que se transfieren del sector eléctrico y la tasa por uso de agua; dineros que son invertidos por las CARS con destinación específica para la protección de recurso hídrico especialmente. De sancionarse la ley, el Tolima dejaría de percibir, algo menos de 12 mil millones de pesos.

id920a

De igual manera, en el desarrollo de la jornada, el director ejecutivo de ASOCARS Ramón Leal Leal, explicó a los congresistas y el Consejo Directivo de la entidad, el contexto ambiental del país. Posteriormente, el uso de la palabra la tuvo el director de Cortolima y presidente de la Junta Directiva de las ASOCARS Jorge Enrique Cardoso R, quien se permitió exponer los 10 retos ambientales más importantes para el Tolima correspondientes a:

id920b

  1. Cuenca Saldaña en trámite ante el MADS desde el 16 de mayo para la consecución de recursos para la formulación del POMCA Saldaña
  2. Proyecto del Triángulo del Sur del Tolima.
  3. Consultas Populares V.S. Proyectos Mineros (Cajamarca, Piedras)
  4. Vía al Valle -Proyecto Ríoblanco - La Florida.
  5. Vía Cambao - Manizales- Sector Murillo.
  6. Obras de saneamiento Básico (Convenio Cortolima - IBAL)
  7. Bosque de “Galilea” para protección de 33.000 hectáreas.
  8. Aprovechamiento de la irradiación solar global horizontal media diaria presente en el departamento.
  9. Gestión de riesgo y prevención de desastres para obras de mitigación del río "Gualí"
  10. Esquema de Ordenamiento Territorial de Villarrica y reubicación de familias, obras de construcción de pozos por 130 mil millones de pesos. Obras de rehabilitación ecológica de áreas degradadas 469 millones de pesos y proyecto de piezometros.

id920c


¡Porque Todos Somos Vigías!

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco