header govco

Negocios Verdes

Noticias

Resolución 4052 “AVAL DE NEGOCIOS VERDES a los negocios verificados en el período 2014-2019 y se establecen otras disposiciones"

La presente Resolución expedida el día 22 de noviembre de 2019, determina el otorgamiento del aval a los negocios verdes registrados y verificados en el período 2014-2019, la entrega pública de los resultados y la premiación a los ganadores del concurso de estímulos "Reconocimiento a la excelencia empresarial y ambiental: "Negocios Verdes Tolima 2019”.

Resolución 2265 “Reapertura de la convocatoria para registro y aval de negocios verdes 2019"

Dicho documento expedido el día 28 de junio del 2019 por la corporación autónoma regional del Tolima, resuelve realizar la reapertura de la convocatoria de inscripción de Negocios verdes 2019 y el concurso de estímulos "Reconocimiento a la excelencia empresarial y ambiental: "Negocios Verdes Tolima 2019", de acuerdo con los procedimientos descritos en la Resolución 1371 de 2019.

Plan de acción cuatrienal “siembra tu futuro”

El Plan de Acción Cuatrienal 2020 – 2023 ―Siembra tu Futuro‖, es el instrumento de planeación de CORTOLIMA y obedece a las determinantes señalados de carácter prioritarios para hacer real la conservación y protección del ambiente, de conformidad a los planteamientos estratégicos siguientes: Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el Plan de Gestión Ambiental Regional (PGAR) , el sistema de áreas protegidas, las determinantes ambientales definidas en el Ordenamiento y Manejo de Cuencas Hidrográficas para uso físico y biótico adecuado del agua, suelo, fauna y flora.

Política de producción y consumo sostenible

En este documento se actualizan e integran la Política Nacional de Producción más Limpia y el Plan Nacional de Mercados Verdes como estrategias del Estado Colombiano que promueven y enlazan el mejoramiento ambiental y la transformación productiva a la competitividad empresarial. La Política de Producción y Consumo Sostenible va orientada hacia el cambio de los patrones insostenibles de producción y consumo por parte de los diferentes actores de la sociedad nacional, lo que contribuirá a reducir la contaminación, conservar los recursos, favorecer la integridad ambiental de los bienes y servicios y estimular el uso sostenible de la biodiversidad, como fuentes de la competitividad empresarial y de la calidad de vida.

Programa Nacional de Biocomercio

El Programa Nacional de Biocomercio Sostenible de Colombia (2014 – 2024) presenta un marco conceptual revisado, fundamentado en el enfoque ecosistémico, el manejo adaptativo y el desarrollo de cadenas de valor a partir de una gestión compartida de los recursos naturales, para transformar a Colombia en un país reconocido por su competitividad en cuanto al desarrollo de productos sostenibles a partir de su diversidad biológica. Esta estrategia busca aprovechar las ventajas comparativas del país en cuanto a su biodiversidad, para facilitar la construcción colectiva de negocios sostenibles que potencien la equidad y la justicia social.

Estrategia Nacional de Economía Circular

La Estrategia nacional de economía circular del Gobierno Nacional propende por un nuevo modelo de desarrollo económico que incluye la valorización continua de los recursos, el cierre de ciclos de materiales, agua y energía, la creación de nuevos modelos de negocio, la promoción de la simbiosis industrial y la consolidación de ciudades sostenibles, con el fin, entre otros, de optimizar la eficiencia en la producción y consumo de materiales, y reducir la huella hídrica y de carbono.

Política de crecimiento verde

Este documento establece que para mantener e incrementar el ritmo de crecimiento económico necesario en el país, y así atender las problemáticas sociales, en materia de pobreza, desigualdad y construcción de paz, por lo cual se hace necesario la búsqueda de nuevas fuentes de crecimiento que sean sostenibles a partir de la oferta de capital natural para la producción de bienes y servicios ambientales, representada en la extensa biodiversidad con la que cuenta el país.

Plan departamental de NV

El plan departamental de Negocios verdes del Tolima recoge los elementos de política pública, normatividad, operatividad y metas del Plan de Negocios Verdes Región Central, el cual incorpora las metas para las Autoridades Ambientales de la Región y que viene desarrollándose por la Corporación Autónoma Regional del Tolima en cumplimiento de los lineamientos otorgados por el MADS.

Plan Regional - Región Central

El Plan Regional de Negocios Verdes región central, ofrece los parámetros para orientar, articular y contribuir a la implementación, consolidación y fortalecimiento de la oferta y demanda de productos y servicios verdes a nivel regional, nacional e internacional. El Plan Regional de Negocios Verdes (PRNV) para la Región Central (departamentos de Antioquia, Boyacá, Caldas, Cundinamarca, Huila, Quindío, Risaralda, Santander y Tolima) fue realizado de manera participativa, en conjunto con los actores del territorio que tienen relación con la promoción y el fortalecimiento de los negocios verdes.

Plan Nacional de Negocios Verdes

El Plan Nacional de Negocios Verdes se conoce como el instrumento basado en su mayor parte en las actividades y labores que, desde un nivel local y regional, puedan desarrollarse para llegar luego a la consolidación de los Negocios Verdes en el ámbito nacional e internacional. Este instrumento, busca potenciar las ventajas comparativas ambientales en cada una de las regiones y permite que el ambiente sea una variable activa en la competitividad del país, y a su vez brindar los parámetros para orientar, articular y contribuir a la implementación, consolidación y fortalecimiento de la oferta y demanda de productos y servicios verdes a nivel regional, nacional e internacional.

Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco