header govco

Negocios Verdes

Festival Te Quiero Verde Tolima

Festival Te Quiero Verde Tolima

Con la feria empresarial, la rueda de negocios y una agenda académica de alto reconocimiento, la Corporación Autónoma Regional del Tolima -CORTOLIMA, dio apertura al Festival sostenible donde participaron más de 88 negocios verdes del Departamento de forma virtual.

Participaron mas de 150 posibles compradores, 175 agendas comerciales, 4.125 visitas a la plataforma de negocios verdes, 17.992 reproducciones, 930 espectadores de la agenda académica y su impacto fue hacia alrededor de 30.510 personas.

En la agenda académica, los espectadores contaron con la participación de los representantes de los negocios verdes del Tolima, Katia Flórez jefe de la oficina de negocios verdes del Ministerio Del Medio Ambiente Y Desarrollo Sostenible, Tobías Biermann agregado del medio ambiente de la Unión Europea, Katherine Certuche de la Asociación Tolimense De Ornitología Anthocephala y la Directora de la autoridad ambiental, Olga lucia Alfonso Lanini, quienes expusieron la importancia de realizar estos espacios en beneficio del ambiente y de la reactivación económica.

El sexto festival de aves del Tolima, se dió en el marco del Festival “Te quiero verde Tolima”, fue una estrategia con la cual se buscó que las actividades de avistamiento sean también una oportunidad para la reactivación económica, por eso se quiso mostrar al mundo que en el Tolima se tiene una gran biodiversidad, pero sobre todo somos un territorio de aves. Se obtuvo los siguientes resultados:

  • festival te quiero verde tolima 227 negocios verdes y 9 grupos y asociaciones fortalecidos institucionalmente con herramientas básicas para procesos de aviturismo.
  • 15 jornadas de avistamiento de aves en 11 municipios del departamento (Ibagué, Honda, Melgar, Mariquita, Roncesvalles, San Antonio, Alpujarra, Líbano, Planadas, Cajamarca, Falan).
  • 321 especies de aves, las cuales representan el 40% de las especies registradas en el Tolima, una cifra que por sí solo muestra la alta diversidad de aves de nuestro departamento. De todas estas especies se destacan 10 especies endémicas, 27 especies casi endémicas y 9 especies en alguna categoría de amenaza (una casi amenazada, cinco vulnerables y tres en peligro). finalmente reportamos más de 50 especies de interés para el aviturismo, consolidando de manera importante que el Tolima tiene un alto potencial para el desarrollo de esta actividad, y en particular en varios destinos consolidados como negocios verdes de la corporación.
  • 120 personas capacitadas en avistamiento de aves, talleres llevados a cabo en cada uno de los 11 municipios (8 personas por taller).
  • 120 personas llevadas a las diferentes jornadas de avistamiento con el fin de incentivar el aviturismo en nuestra región.
  • 259 niños capacitados en avifauna en las comunidades de cada uno de los negocios verdes y grupos fortalecidos.
  • 42 personas certificadas en el curso avanzado en observación de aves y principios básicos para fortalecer un negocio verde de avistamiento de aves.
  • 2000 unidades impresas del nuevo catálogo de aves emblemáticas del departamento del Tolima como herramienta de fortalecimiento al gremio de aviturismo.

Documentos


Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco