header govco

Transparencia

2.5.1 Glosario

¿Qué son ecosistemas estratégicos?

Son las unidades ambientales específicas biológica, características físicas, estructuras y procesos proveen a la sociedad de bienes y servicios vitales. Así las cosas, los ecosistemas estratégicos garantizan la oferta de bienes y servicios ambientales esenciales para el desarrollo humano sostenible del país y son tres (3): paramos, humedales y bosques.

¿Qué son páramos?

Son ecosistemas de alta montaña, ubicados entre el límite superior del Bosque Andino y, si se da el caso, el límite inferior de los glaciares; se consideran fábricas de agua que regulan el ciclo hidrológico y son el lugar donde nace la mayoría de los ríos de Colombia.

¿Qué son servicios ecosistémicos?

Son los servicios y beneficios directos e indirectos que la humanidad recibe de la biodiversidad y resultan de la interacción entre los componentes, estructuras y funciones de la biodiversidad. El desarrollo de las actividades humanas de producción, extracción, asentamiento y consumo están sujetas a los servicios ecosistémicos. Son tres los servicios ecosistémicos:

  • Servicios de aprovisionamiento: de alimentos, fibras, agua, leña, maderas, recursos genéticos, mascotas, pieles.
  • Servicios de regulación y soporte: mantenimiento de la calidad del aire con almacenamiento y captura de carbono, regulación del clima, control de la erosión, control de enfermedades humanas, purificación y regulación del agua
  • Servicios culturales: Se caracterizan por sus beneficios no materiales de los ecosistemas y son ellos el enriquecimiento espiritual, la belleza espacial, la inspiración artística, intelectual, emocional, el desarrollo cognitivo, la reflexión, la recreación, la estética vivencial, turismo; los sistemas tradicionales de conocimiento particular de las etnias según sus valores, prácticas, conocimiento, tecnologías. Fuente: Política nacional de biodiversidad.

¿Qué son humedales?

Según el Convenio Ramsar protección de humedales, en su artículo número 1 del protocolo se define un humedal como aquella zona húmeda o humedal de cualquier extensión de marisma, pantano o turbera, o superficie cubierta de aguas, sean estas de régimen natural o artificial, permanentes o temporales, estancadas o corrientes, dulces, salobres o saladas, incluidas las extensiones de aguas marinas cuya profundidad en marea baja no exceda de seis metros". Actualmente un humedal es ―ecosistema que, debido a condiciones geomorfológica e hidrológica, presenta acumulación de agua (temporal o permanentemente), dando lugar a un tipo característico de suelo y a organismos adaptados a estas condiciones, estableciendo así condiciones acopladas e interactuantes con flujos económicos y socioculturales que operan alrededor y a distintas escalas.

¿Qué son bosques tropicales?

Son ecosistemas en tierras bajas localizado entre los 0-1000 m.s.n.m, con temperaturas promedio de más de 24 °C y con una precipitación anual entre los

700 a 2000 m.s.n.m. En todo Colombia se calcula una extensión de alrededor de

8.000.000 hectáreas de bosque seco tropical de las cuales se encuentran 43.574 hectáreas pertenecientes al Tolima que equivalen al 1.8% del área total del departamento.

¿Qué es un área protegida?

“Espacio geográfico claramente definido, reconocido, dedicado y gestionado, mediante medios legales u otros tipos de medios eficaces para conseguir la conservación a largo plazo de la naturaleza y de sus servicios eco sistémicos y sus valores culturales asociados” (Decreto 2372/2010 Compilado por el Decreto 1076/15).

Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco