header govco

Noticias

Aloe vera orgánico una alternativa de negocio para los campesinos colombianos

La Corporación fuerza de paz y la organización aloe Tolima están desarrollando un proyecto productivo con la colaboración de CORTOLIMA, en varios municipios del departamento del Tolima, se trata de desarrollar cultivos de aloe vera más conocida como sábila, con campesinos que poseen pequeñas extensiones de tierras y de limitados recursos económicos, para fomentar la economía solidaria en sus hogares y de esta manera tengan la posibilidad de un ingreso que mejore la calidad de vida de estas familias.

CORTOLIMA Inicia Proceso Sancionatorio a las Empresas Involucradas en el Derrame de Ácido Clorhídrico sobre la Vía Panamericana

Luego de que se registrará una grave contingencia el pasado 3 de Diciembre de 2013, cuando un carro tanque por dificultades mecánicas se volcó en el Km 28 en la vía nacional que del Municipio de Cajamarca en el Departamento del Tolima conduce al Municipio de Calarcá en el Departamento del Quindío, provocando el derrame del producto transportado (Ácido Clorhídrico al 32%), CORTOLIMA identificó las afectaciones ambientales, ofreció recomendaciones inmediatas y a largo plazo e inicio procesos sancionatorios.

Una Alianza que funciona a favor del agua en norte del Tolima

Como un hecho histórico fue catalogado el convenio suscrito entre CORTOLIMA, La Asociación de Usuarios del Distrito de Adecuación de Tierras Del Rio Recio (ASORRECIO), la Mina El Gran Porvenir del Líbano S. A, La empresa de servicios públicos de Acueducto, Alcantarrillado y Aseo del Líbano, EMSER E.S.P, El Municipio de Murillo, el Municipio del Líbano, La asociación de Usuarios de las Acequias de Riesgo “cosecheros y Rastrojos” de la Fuente de Agua de Uso Público denominada Rio Lagunilla (ASUCORAS), la Asociación de Usuarios del Canal San José Bledonia y la Asociación del Sistema de Riego “El Coso”, Para tomar acciones que preserven las cuencas de los ríos Lagunilla y Recio.

CORTOLIMA decomisa 15 Individuos de Fauna Silvestre que Estaban en Cautiverio

La Corporación Autónoma del Tolima realizó el decomiso definitivo de 15 animales de fauna silvestre que estaban en cautiverio en dos predios del Municipio de Alvarado, denominados la Guaira y la Hijarana. Este operativo contó con el apoyo técnico y profesional de funcionarios del Zoológico de CAFAM y la Policía Ambiental y Ecológica de Ibagué.

La Educación Ambiental en el Tolima ya tiene un Norte definido

La Asamblea Departamental del Tolima Aprobó en plenaria el Proyecto de Ordenanza 025 del 18 de noviembre de 2013, por medio de la cual se adopta la política pública de educación ambiental 2013 – 2025, para el departamento del Tolima y se dictan otras disposiciones.

Convocatoria Pública Consejeros del Gualí 2013

LA CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DEL TOLIMA, CORTOLIMA en el marco del Plan de Ordenación de la Cuenca del río Gualí, Convenio de Cooperación Técnica N°486 de diciembre 26 de 2012 firmado entre esta entidad y la Asociación de Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible ASOCARS, cumpliendo con la política ambiental orientada al manejo integral del recurso hídrico en el Tolima

Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco