header govco

Noticias

Colombia restringirá el uso de bolsas plásticas para proteger el Medio Ambiente

Se calcula que, como mínimo, un colombiano usa en promedio 6 bolsas al día y 22.176 bolsas en un promedio de vida de 77, cada una de ellas tiene una vida útil de 20 minutos en promedio y apenas el 5% son recicladas, la gran mayoría terminan desechadas de inmediato generando afectación a la fauna y los ecosistemas en el mundo.

A partir de 2017 se Podrá Presentar el Reporte Actualizado de Caudales Captados y Vertidos en el Tolima

Con el fin de brindar herramientas más eficaces y efectivas a los usuarios, CORTOLIMA adoptó un nuevo formulario que servirá para reportar el volumen del caudal captado y/o vertido por quienes son sujetos de cobro de la Tasa por Uso de Agua en el Departamento del Tolima, lo que significa que a través de este formato los usuarios podrán presentar su reporte efectivamente captado y vertido,

Trabajo conjunto que beneficia a más de 2mil personas en Coyaima

Con el objetivo de habilitar uno de los acueductos interveredal que venía funcionado hace más de 30 años en territorio indígena correspondiente a Totarco Niple, Chenche Agua Fría, Lomas de Hilarco y El Floral del Municipio de Coyaima al sur del Tolima, se consolidó el Convenio de Cooperación No. 381 de 2015.

El humedal Rio Viejo un atractivo para el turismo ecológico en San Luis

Grandes esfuerzos y alianzas estratégicas hace CORTOLIMA y la fundación Fusamto, para recuperar un importante activo ambiental en el municipio de San Luis Tolima Con el fin de convertir al humedal “Río Viejo” en fuente de turismo ecológico y sostenible para los habitantes del casco urbano del municipio de San Luis; la fundación Fusamto, estudiantes SENA, Bomberos de la localidad, viene desarrollando diferentes actividades de educación ambiental, reforestación y limpieza.

Estaciones Hidro-Meteorológicas monitorean las 24 horas el rio y el cañón del Combeima

El Proyecto “COMBEIMÁS” conformado por CORTOLIMA, IBAL, Alcaldía de Ibagué, Gobernación del Tolima y FAO, monitorea el caudal del Rio Combeima y la microcuenca la Plata, así como, el comportamiento del clima en el cañón del Combeima; esto gracias a la instalación y entrada en operación de dos estaciones hidrometeorológicas, que tienen la capacidad entregar datos que confiables en tiempo real, lo cual garantiza a las autoridades ambientales y administrativas tomar decisiones acertadas ante cualquier emergencia que se pueda derivar de altas precipitaciones y consecuentes crecidas súbitas.

Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco