La Corporación Regional Autónoma del Tolima invita a la comunidad en general para que se vincule a la gran campaña de Recolección de Residuos Posconsumo, a realizarse el día jueves 24 de noviembre a partir de las 8:00 am y hasta las 4:00 pm en las instalaciones de la sede central de CORTOLIMA, en la entrada principal (CRA. 5 Cll. 44 Av. Ferrocarril Esquina – Ibagué)
La invitación es para que el próximo jueves 24 las empresas, centros comerciales, instituciones educativas y comunidad en general se acerquen a CORTOLIMA y depositen los siguientes residuos que son considerados como peligrosos, por lo que no deben ser depositados como residuos ordinarios en los rellenos sanitarios.
Los elementos que se recolectarán el jueves serán:
- Pilas: (tipo AA, AAA, C, D y de 6 voltios).
- Medicamentos de uso humano Vencidos, deteriorados consumidos parcialmente: (blíster, frascos plásticos de vidrio, tubos colapsibles).
- Insecticidas Domésticos: (envases de aerosoles, cartulinas, cartones y plásticos flexibles, pastillas. Envases con producto que se haya consumido parcialmente. Envases con producto vencido o deteriorado).
- Luminarias: (Circulares, Integrales, Espiral, HID, Tubo).
- Computadores y Periféricos (CPU, monitores, teclados, mouse, impresoras, scaner).
- Llantas Usadas: Llantas de automóviles, Llantas de camionetas, Llantas de buses y busetas, Llantas de camiones y volquetas, Llantas de tractomulas hasta rin 22.5 pulgadas.
- Elementos como pilas, bombillas, medicamentos, plaguicidas, aceites vegetales, llantas o residuos de computadores que ya cumplieron su vida útil, en Cortolima se reciben el próximo 24 de Noviembre 2016
- Aceites Vegetales Usados: (Aceites domésticos Usados, restaurantes).
- Envases, empaques y embalajes de agroquímicos.
- Medicamentos de uso veterinario.

La campaña se realizará en conjunto con operadores como: Lúmina, Recopila, Punto Azul, Cierra el Ciclo, Sistema Verde, Biogras, campo Limpio, Canal Digital y aprovet y está encaminada a fomentar la disposición ambientalmente adecuada de los residuos peligrosos o de Posconsumo.
Pero, ¿qué es Posconsumo?
Son los residuos resultantes del uso de productos, aparatos electrónicos o bienes que una vez se dañan o no se pueden usar más son desechados por los consumidores, convirtiéndose en residuos posconsumo.
¿Qué hacer con los residuos Posconsumo?
El objetivo es que estos residuos, considerados peligrosos por las sustancias que generan en su proceso de descomposición, puedan ser sometidos a prácticas de gestión diferencial y evitar que la disposición final se realice con los residuos de origen doméstico u ordinario, apropiando la normatividad del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el concepto de responsabilidad extendida, en el que todos están involucrados en minimizar los riesgos y disminuir los niveles de contaminación.

Allí se vinculan productores, fabricantes e importadores de estos productos, de igual forma son responsables de tener líneas de retorno de sus productos para el aprovechamiento, de los materiales ya consumidos por sus clientes y mejorar los impactos negativos para la salud y al ambiente.
Del mismo modo la Máxima Autoridad Ambiental viene implementando alianzas estratégicas en las que la entidad ambiental se encarga de proporcionar el lugar para las instalaciones de los contenedores y el almacenamiento de los residuos, así como el desarrollo de procesos de educación ambiental.

Las empresas especializadas con las que se firman los acuerdos se encargan de instalar los contenedores, recolectar, transportar y disponer de manera adecuada finalmente los residuos como: medicame, luminarias y aceites vegetales.
El éxito de los programas posconsumo está en el trabajo conjunto de los productores con los demás actores: consumidores, comercializadores, autoridades ambientales y municipales.
Dato de Interés
La más reciente jornada de recolección se realizó en julio de 2015, en la que se logró la recolección de 31 toneladas de residuos peligrosos. Campaña desarrollada por la Gobernación del Tolima, la ANDI, la Secretaria Departamental del Ambiente y Gestión de Riesgo y CORTOLIMA.

