header govco

Noticias

Conozca más sobre el Fenómeno del “Niño”

Ilustración 1Numero de Ha consumidas reportadas en la sala de crisis del departamento del Tolima 2018.
Fuente. SAGER 2018.

Los operadores turísticos del Tolima también deberán cumplir

Los operadores turísticos del Tolima también deberán cumplir

Cortolima hace un llamado a todos los operadores turísticos debidamente registrados, especialmente aquellos organizadores de actividades de turismo de naturaleza, aventura, contemplativo, extremo etc., que utilicen mecanismos artificiales para trasportar o movilizar visitantes o turistas; tales como puentes colgantes, “tarabitas”, teleféricos, cables, cuerdas rapel y similares, que es una obligación hacer el mantenimiento adecuado ante las empresas y autoridades que certifican los mecanismo de seguridad, para ejercer un control y seguimiento sobre el manejo, calibración, resistencia y carga de cada uno de los elementos mencionados, para evitar desastres como los ocurridos en otros lugares del país con consecuencia fatales.

Saneamiento básico, una gran necesidad ambiental para el Tolima

Saneamiento básico, una gran necesidad ambiental para el Tolima

Actualmente se encuentran en ejecución 3 grandes obras de saneamiento básico en el departamento del Tolima, con las cuales se busca el mejoramiento de las condiciones sanitarias de por lo menos 24.300 habitantes de municipios como Ibagué con el colector “La Guadaleja”, Chaparral con el Colector “Carmenza Rocha” y Venadillo con las obras de conexión y bombeo de aguas residuales de “Pavimentos Colombia”.

CORTOLIMA y autoridades departamentales continúan frenando la minería ilegal

CORTOLIMA y autoridades departamentales continúan frenando la minería ilegal

En operativo conjunto con Batallón Patriotas - Grupo Argelia 2, Policía judicial y CORTOLIMA se realizó procedimiento de control en mina de extracción ilícita localizada en el predio Los Guaduales, vereda Tierra Dentro del municipio de Líbano.

Ganó el respeto a la vida silvestre y a los recursos naturales

Ganó el respeto a la vida silvestre y a los recursos naturales

La comunidad de la vereda “Ríomanso” del municipio de Rovira, cumplió su compromiso ambiental al firmar este sábado 15 de diciembre de 2018, el “Primer Pacto por la Conservación de la Biodiversidad Rovirense”. Allí sus habitantes sellaron con firmas, el acuerdo para conservar los elementos de flora y fauna silvestre.

CORTOLIMA protocolizó Consulta Previa con indígenas de El Espinal y Guamo

CORTOLIMA protocolizó Consulta Previa con indígenas de El Espinal y Guamo

Bajo la dirección del Ministerio del Interior, a través de la Dirección de Consulta Previa, se dio por culminado el Proceso de consulta Previa que CORTOLIMA viene adelantando desde hace dos años y medio con las comunidades indígenas “La Luisa” del municipio del Guamo, “Valles del Magdalena”, “Sauces de Guayabal”, “Guarni Ima” y “Yaporogos” del Municipio del Espinal; esto en el Marco de la formulación del Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca del Rio Luisa y otros Directos al Magdalena.

Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco