CASCADA NATURAL
Caída de agua que se producen a una determinada altura como consecuencia de un notorio desnivel en el cauce. Cuando las cascadas poseen grandes dimensiones se las define como cataratas.
Caída de agua que se producen a una determinada altura como consecuencia de un notorio desnivel en el cauce. Cuando las cascadas poseen grandes dimensiones se las define como cataratas.
Elevación natural del terreno de cierta altura y aislada, donde generalmente abundan riscos, piedras, escarpas y/o ecosistemas. Un cerro es una elevación de tierra aislada que presenta una altura menor que una montaña o un monte y se trata de un terreno elevado respecto a sus alrededores que cuenta con una base o pie una o más cumbres o cimas (la zona que alcanza mayor altura) y las laderas o flancos
Es una cavidad natural del terreno causada por algún tipo de erosión de corrientes de agua, hielo o lava, o menos común, una combinación de varios de estos factores. En el más común de los casos, las cuevas se forman por la disolución de la roca caliza por parte del agua ligeramente ácida. Las cuevas son formadas por procesos de espeleogénesis que involucran actividad química, geológica, fuerzas tectónicas e influencias atmosféricas.
Complejo de comunidades vivas (incluidas las comunidades humanas) y del medio ambiente no vivo que interactúan a través de Procesos Ecológicos, como una unidad funcional que proporciona, entre otras cosas, una variedad de beneficios y servicios a los seres humanos.
Extensión de marismas, pantanos y turberas, o superficie cubiertas de agua, sea ésta de régimen natural o artificial, permanente o temporal, estancada o corrientes, dulces, salobres o saladas, incluidas las extensiones de agua marina cuya profundidad en marea baja no exceda de seis metros”.
Los humedales son zonas donde el agua es el principal factor controlador del medio y la vida vegetal y animal asociada a él. Los humedales se dan donde la capa freática se halla en la superficie terrestre o cerca de ella o donde la tierra está cubierta por aguas poco profundas.
Institución habilitada por un organismo público, privado o asociativo (en ocasiones la gestión es mixta) cuyo objetivo es el estudio, la conservación y divulgación de la diversidad vegetal. Se caracterizan por exhibir colecciones científicas de plantas vivas, que se cultivan para conseguir alguno de estos objetivos: su conservación, investigación, divulgación y enseñanza.
OBJETO DE CONSERVACIÓN: Son un número limitado de especies, comunidades naturales o sistemas ecológicos que representan la biodiversidad de un paisaje a ser conservado o de un área protegida y que por lo tanto pueden ser utilizados en la medición de la efectividad de las medidas de conservación. Estos objetos de conservación sirven de filtro grueso o "sombrilla" los cuales una vez identificados y conservados, aseguran la persistencia del resto de los componentes en el espacio y el tiempo (Parrish et al . 2003).

Av. Ferrocarril con 44 Esquina
Ibagué - Tolima - Colombia
Correo corporativo
ventanilla@cortolima.gov.co
Peticiones, Quejas, Reclamos, Denuncias y Sugerencias
Correo para notificaciones judiciales
notificacion.judicial@cortolima.gov.co
+57 608 2739059
Sedes Territoriales:
LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579
Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666
Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132
Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242
Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529
Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm