header govco
×

Aviso

Simple Image Gallery Pro Notice: Joomla's /cache folder is not writable. Please correct this folder's permissions, clear your site's cache and retry.

Cortolima visitó obras del muro de contención que se entregará en Playarrica como mitigación del riesgo

● Cortolima y la Alcaldía de San Antonio aunaron esfuerzos para construir en Playarrica un muro de contención en zona del Río Cucuana, como mitigación del riesgo para la temporada de más lluvias, esta obra actualmente cuenta con un 75% de avance.

● La obra tiene una inversión mayor a los 1.300 millones de pesos, donde la Corporación Autónoma aportó 1.000 millones y la Alcaldía del municipio 332 millones.

● Cortolima, en cabeza de la directora general, Olga Lucía Alfonso Lannini, aprovechó para escuchar atentamente a la comunidad y se comprometió a llevar más acciones para preservar y conservar los recursos naturales en este centro poblado.

● El próximo 28 de abril, la autoridad ambiental realizará visitas técnicas de caracterización para empezar a cumplir con acciones de reforestación, educación ambiental y caracterización para Sistemas de tratamiento de aguas residuales – STAR.

La Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, llegó hasta el centro poblado de Playarrica en San Antonio, para recorrer y hacer seguimiento a la obra del muro de contención que se realiza en zona del Río Cucuana, con el fin de mitigar el riesgo en la temporada de más lluvias, donde ha invertido 1.000 millones de pesos.

Esta obra que se realiza en compañía de la alcaldía de este municipio, donde la administración municipal invirtió 332 millones, se encuentra en un avance del 75% y se espera a que luego de su finalización, se puedan construir 50 metros más para poder cubrir una buena zona y prevenir futuras emergencias.

La directora general de la autoridad ambiental, Olga Lucía Alfonso Lannini, en compañía de su equipo, aprovechó la oportunidad para escuchar a la comunidad sobre sus necesidades y problemáticas ambientales, y se comprometió a llevar más acciones para este territorio frente al cuidado de los ecosistemas.

El próximo 28 de abril el equipo técnico de la Corporación empezará a realizar visitas para viabilizar las estrategias con las que adquirió compromiso: reforestación, fortalecimiento del PRAE en la Institución Educativa Pablo Sexto y caracterización para Sistemas de tratamiento de aguas residuales – STAR.

Olga Lucía Alfonso Lannini, directora general de Cortolima.

{gallery}noticias/2022/7-04-22_VisitaPlayarrica{/gallery}

 

 


Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco