header govco

Noticias

Cortolima, suspende actividades de la Ladrillera Calamar en Ibagué, por contaminación al ambiente

Cortolima, suspende actividades de la Ladrillera Calamar en Ibagué, por contaminación al ambiente

Luego del llamado insistente de la comunidad, Cortolima, como autoridad ambiental del Tolima, realizó un operativo de control de emisiones atmosféricas en la Ladrillera Calamar. en Ibagué. La diligencia que adelantó la subdirección de Calidad Ambiental, se hizo junto al Batallón de Infantería Jaime Rooke, el Cuadrante 16 de la Policía Nacional y bomberos.

Cortolima sigue fortaleciendo el turismo rural

Cortolima sigue fortaleciendo el turismo rural

En las veredas La Aurora y El Rodeo del municipio de Cunday los proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental, PROCEDAS, Agro – Turístico Del Alto de Cunday y Manejo Adecuado de Residuos Sólidos Reciclables fortalecerán el agroturismo y mitigarán el impacto ambiental de los residuos sólidos en el municipio.

Empresarios y líderes gubernamentales re afirman su compromiso con el Río Combeima

Empresarios y líderes gubernamentales re afirman su compromiso con el Río Combeima

El recorrido natural fue liderado por los promotores de Siembrazul, el Fondo de Agua de Ibagué que busca cuidar y asegurar el recurso hídrico para los residentes de la Capital Tolimense.
En al menos siete puntos del Río Combeima los asistentes al recorrido pudieron observar la criticidad de la Cuenca.

Amoyá es la primera cuenca del Tolima en tener estudios detallados de sus suelos

Amoyá es la primera cuenca del Tolima en tener estudios detallados de sus suelos

Ubicada en el municipio de Chaparral, la cuenca del río Amoyá se caracteriza por ser un refugio importante de flora y fauna, por su gran cantidad de bosques y capacidad para captar agua. Según los estudios del IGAC, cerca de un 72% de sus tierras deben destinarse a actividades que propendan por su protección y recuperación.
Ibagué, 15 de octubre de 2020. Gracias a un convenio entre el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) y la Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima), un total de 146.484 hectáreas de la cuenca del Río Amoyá fueron analizadas minuciosamente para conocer la calidad, capacidad y limitaciones de sus tierras. De esta manera, las autoridades departamentales, regionales y ambientales cuentan con un documento técnico para conocer en detalle el estado actual de sus suelos.

Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco