header govco

Noticias

EL TOLIMA, PIONERO Y EJEMPLO EN LA FORMALIZACIÓN DE PEQUEÑOS MINEROS

En el departamento se tienen 22 unidades productivas de pequeños mineros y mineros de subsistencia, caracterizadas y en proceso de formalización. Como resultado del trabajo conjunto consolidado a través de Convenio entre el Ministerio de Minas y Energía y CORTOLIMA, contando con el apoyo en algunas localidades con la Gobernación del Tolima.

Restauración activa y pasiva, un proyecto de buenos resultados

Más de 7 mil hectáreas han sido restauradas a lo largo de las cuencas de los ríos Coello y Totare gracias a un convenio firmado entre CORTOLIMA y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible el cual busca aunar esfuerzos para adelantar acciones de restauración activa y pasiva en ecosistemas estratégicos en estas cuencas.

En mesa interdisciplinaria se define futuro de obras en la Presa Corea

Funcionarios de la Subdirección de Calidad de la Corporación Autónoma Regional del Tolima –CORTOLIMA-, en su última visita a las obras de mitigación se vienen desarrollando en la Presa “Corea” sobre el río Cucuana en comprensión del municipio de San Luis, identificaron la necesidad de convocar a una mesa interdisciplinaria con profesionales del área jurídica para tomar una decisión en firme, con el objetivo de proteger los recursos naturales y asegurarle los derechos que le otorga la Ley a USOCOELLO amparados en el decreto 1541 en su artículo 196.

La Paz se Construye Desde el Respeto por los Recursos Naturales y las Comunidades Indígenas

Como un espacio para el empoderamiento de las culturas ancestrales de nuestro departamento, en el Municipio de Chaparral se realizó el “Primer Conversatorio sobre Consulta Previa e Incidencia de los Macroproyectos” en las comunidades indígenas, con el fin de contribuir al fortalecimiento de la etnoeducación ambiental en los Municipios de Chaparral, San Antonio de Calarma y Planadas.

22 serpientes han sido liberadas en el 2015

En lo corrido del 2015 han llegado al Centro de Atención y Valoración de fauna silvestre (CAV) de CORTOLIMA, 18 serpientes no venenosas y 4 venenosas. “Los reptiles son recibidos en en CAV por un veterinario y un biólogo quienes realizan la valoración clínica y comportamental para determinar su disposición; de esto depende que los animales sean liberados o permanezcan en el CAV”

¡A MOSTRAR LA BELLEZA DE NUESTRO DEPARTAMENTO¡

¡PARTICIPA YA ¡

Con el objetivo de sensibilizar y sobre todo reconocer los activos ambientales con los que se cuenta en el territorio Colombiano la Red Colombiana de Formación Ambiental – RCFA, está invitando a quienes como CORTOLIMA, hacen parte del Sistema Nacional Ambiental a mostrar en fotografías las riquezas naturales del Tolima.

Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco