header govco

Noticias

Cortolima registra con preocupación la tenencia de un individuo de fauna silvestre

Cortolima registra con preocupación la tenencia de un individuo de fauna silvestre

En zona rural del municipio de Alpujarra, CORTOLIMA con el apoyo de la Policía del Tolima, logró el rescate de un Tigrillo hembra (Leopardus pardalis), la cual era tenida en cautiverio desde aproximadamente 7 años y por orden de sus tenedores, cumplía la función de “guardián” de una finca atada a una cadena.

De acuerdo al informe suministrado por los profesionales del Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre – CAV - de Cortolima esta Tigrilla presenta señales de mala nutrición asociada a la dieta inadecuada que le venían suministrando, teniendo en cuenta que es un carnívoro y estaba siendo alimentada a base de lácteos. Lo que le habría ocasionado problemas en su organismo.

Asimismo, en la valoración biológica se encontró que el animal se encuentra en un estado de amansamiento “Etológicamente no está acorde a su propia especie en vida silvestre, aunque se muestra agresiva, acepta a los humanos en su entorno”, afirmó Indira Vallejo, bióloga del CAV.

id994aTeniendo en cuenta lo anterior, funcionarios del CAV de Cortolima ya están haciendo los contactos y gestión pertinentes para reubicar al animal en un parque temático, zoológico o entidades encargadas de la rehabilitación de felinos en el país, de acuerdo a lo establecido en la resolución 2064 de 2010 y en pro de la conservación de esta especie de fauna silvestre para garantizar su supervivencia y calidad de vida ya que no se puede liberar de forma inmediata.

id994bFinalmente es importante precisar a la ciudadanía que la fauna silvestre no debe ser tenida en cautiverio ni comercializada de acuerdo al artículo 29 de la LEY 1453 de 2011 el cual cita “Ilícito aprovechamiento de los recursos naturales renovables. El que con incumplimiento de la normatividad existente se apropie, introduzca, explote, transporte, mantenga, trafique, comercie, explore, aproveche o se beneficie de los especímenes, productos o partes de los recursos fáunicos, forestales, florísticos, hidrobiológicos, biológicos o genéticas de la biodiversidad colombiana, incurrirá en prisión de cuarenta y ocho (48) a ciento ocho (108) meses y multe hasta de treinta y cinco mil (35.000) salarios mínimos legales mensuales vigentes. La pena se aumentará de una tercera parte a la mitad, cuando las especies estén categorizadas como amenazadas, en riesgo de extinción o de carácter migratorio, raras o endémicas del territorio colombiano”.

Asimismo les reiteramos las líneas en las que puede reportar casos de tenencia de fauna silvestre, entregas voluntarias o rescates, si usted se encuentra un animal de fauna silvestre en mal estado, la mejor manera de ayudarlo es reportándolo a la autoridad competente en la siguiente línea: 304 618 4494.

¡Porque todos somos vigías!

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco