header govco

Noticias

Todos a “pajarear” en el Global Big Day

En esta jornada anual se busca observar el mayor número de especies de aves y defender el primer lugar que obtuvo Colombia el año pasado con 1.484 especies.

Bogotá, 30 de abril de 2018.

Las Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible se suman al Global Big Day, que se realizará este sábado 5 de mayo y que busca observar y registrar el mayor número de especies de aves en un día.

id960a
Esta iniciativa mundial es promovida por la Universidad Cornell y para este año en Colombia se suman las autoridades ambientales regionales como Corpocaldas, Cortolima, CAM, Corpochivor, CVS y CRC, que apoyarán la jornada en sus jurisdicciones en alianza con organizaciones ornitológicas, clubes de avistamiento y demás que trabajan con avifauna.

Previo al Global Big Day, las CAR lideran jornadas técnicas y encuentros para conocer el uso de la aplicación @ebird, puesta a disposición de los observadores de aves y así lograr identificar en campo y registrar los datos sin dificultades.

id960b
El Global Bid Day es una iniciativa que busca crear conciencia para el cuidado de las aves y promover procesos de apropiación del conocimiento de la biodiversidad.

Según el Instituto Alexander von Humboldt, este cuarto Global Big Day está dedicado a las aves playeras, grandes migradoras que unen países y continentes con sus vuelos, en especial al chorlo de vientre negro (Pluvialis squatarola) que se reproduce en el Ártico desde Canadá hasta Rusia, y que en época no reproductiva migra hacia el sur llegando hasta Chile, Argentina, Sudáfrica y Australia.

El esfuerzo de las CAR es significativo, por ello, su tarea se centra en participar, por ejemplo, CORTOLIMA institucionalizó el Comité Temático de Promoción de Aviturismo y actividades complementarias con el objetivo de establecer estrategias para la organización y consolidación participativa del Plan Departamental de Ruta de Avistamiento de Aves, Festivales, encuentros y actividades complementarias para el componente del sector ambiental y de biocomercio.

“Esta es una muestra más de que las CAR están cumpliendo con su labor, implementando acciones ambientales en beneficio de sus regiones, siendo la biodiversidad parte fundamental de su gestión”, dijo Ramón Leal Leal, director ejecutivo de ASOCARS.

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco