header govco

Noticias

Cortolima continúa reportando el registro de lluvias

Cortolima continúa reportando el registro de lluvias

En atención a los eventos climáticos ocurridos en los últimos días en el territorio Nacional y teniendo en cuenta el boletín mensual del mes de abril número 278, emitido por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam. La Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, se permite emitir el reporte de lluvia caída diaria del pasado mes, registrada en la zona de influencia de la estación meteorológica ubicada en la parte alta del edificio central de la Corporación.

Considerando que el fenómeno de La Niña inició el proceso de debilitamiento según el reporte mencionado anteriormente del Ideam, abril tuvo un alto registro de precipitación en la región andina, pues se presentó un volumen superior a los 300 mm en los departamentos de Antioquia, Tolima, Cauca y Santander.

El anterior reporte se contrasta con lo registrado por la estación Cortolima, en abril 266 mm, mostrándose que, de los 30 días de este mes, 12 días no contaron con lluvias mientras que los 18 días restantes presentaron reporte de lluvias caídas que oscilaron entre los 0.3 mm a los 46.5 mm; esto indica que en el 60% del mes predominó el tiempo lluvioso y solo el 40% del mes hubo tiempo seco. (Ver cuadro 1)

Así mismo, según el Ideam se percibe que el mes de mayo también será un mes en donde predominaran las lluvias fuertes como la registrada en la madrugada del 2 de mayo de 2018, en donde tan solo en 6 horas cayeron en el área de influencia de la estación 15.49 mm, con un pico fuerte de 9.4 mm en una hora 3:00 AM. (Ver cuadro 2)

id954a
Por lo anterior es pertinente que se tomen medidas de prevención, ya que el Tolima presenta alerta naranja según el boletín número 0609 del 2 de mayo de 2018, del Ideam, en donde se menciona que es posible que se presenten crecientes en los ríos del Norte del departamento tales como lo son: Gualí, Sucio, Opía, Coello, Totaré, Luisa, Lagunilla y otros directos al Magdalena.

De igual forma, se encuentra en alerta amarilla por posibles deslizamientos los municipios de Alpujarra, Anzoátegui, Armero (Guayabal), Ataco, Cajamarca, Carmen De Apicalá, Casabianca, Chaparral, Cunday, Dolores, Falan, Fresno, Herveo, Ibagué, Icononzo, Lérida, Líbano, Mariquita, Melgar, Murillo, Natagaima, Ortega, Palocabildo, Planadas, Prado, Purificación, Rioblanco, Roncesvalles, San Antonio, San Luis, Suárez, Valle de San Juan, Villahermosa y Villarrica;

En este orden de ideas, la Corporación Autónoma Regional del Tolima, sigue reiterando a la comunidad en general, abstenerse de arrojar basuras y escombros que puedan ser transportados por agua lluvia hacia las estructuras de captación. También es importante recordar que ante cualquier emergencia están habilitados los números telefónicos: Bomberos 119, Defensa Civil 144. Cruz Roja 132, Policía Nacional 123 o 112, CDGRD del Tolima 111, para Ibagué CMGRD tel. 2747302 y Cortolima 318 372 65 78. Sala de radios- SAGER 3132934649 (24 Horas).

Recuerde revisar los reportes diarios del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia, IDEAM, para que esté atento al cambio climático del departamento.

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco