header govco

Noticias

Todos listos en el Tolima para el Global Big Day este 5 de mayo

Todos listos en el Tolima para el Global Big Day este 5 de mayo

Con el objetivo de cumplir la meta de registrar más de 600 especies de avifauna en el Tolima; más de 200 ornitólogos, biólogos, “pajarologos” y amantes de las aves están listos para participar este sábado 5 de mayo en el “Global Big Day”, la jornada de avistamiento más grande del mundo. Y es que en la versión 2017 de este día, Colombia ocupó el primer lugar en avistamiento a nivel mundial, con el reporte de 1.484 aves, quedando como el país más biodiverso en estas especies. El “Global Big Day” es una iniciativa delLaboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell en Estados Unidos.

Para este año, en Colombia pretende romper este record y registrar más de 1.600 aves, para ello, casi todos los municipios van a tener participación gracias a la gestión de las organizaciones de Ornitologia, y el apoyo de entidades públicas Como las Corporaciones Autónomas Regionales.

id952a
En el caso del Tolima, Cortolima ha venido apoyando la jornada con la promoción en la comunidad, actividades de capacitación y orientación a la para participar en este importante día, así como también en la parte logística para que el “Global Big Day” se desarrolle con exito, todo en el marco de la resolución emitida por la corporación número 0925 de 2018 mediante la cual institucionaliza el "Comité Temático para la Promoción del Ecoturismo con énfasis en Aviturismo para el Departamento del Tolima".

Rutas de Observación para el Tolima
id952b
El departamento no podía quedarse atrás en esta importante jornada en la que, más allá de registrar un número importante de aves, también se demostrará el potencial en avifauna con la que cuenta el Tolima. En ese sentido, se prepara un grupo de más de 200 conocedores y amantes de las aves que tiene a su disposición 50 rutas en 22 municipios, con el objetivo de registrar 600 especies, lo que representa el 80% de la biodiversidad de aves que tiene el departamento.

Por ejemplo, en Ibagué se tiene previstas las rutas en los sectores de Toche, Cañón del “Combeima”, “Coello” “Cocora”, “Clarita Botero”, Jardín Botánico “San Jorge”, “lagunas de Picaleña”, corregimiento del “Totumo”, vereda “Charco Rico” y reservas de la sociedad civil. Asimismo, gracias a los acuerdos de paz, el Tolima llegará con nuevas rutas que anteriormente era de difícil acceso por orden público, tal es el caso del “Cañón de las Hermosas” en el municipio de “Chaparral”, corregimiento de “Gaitania” en Planadas, Herveo, Casabianca, Falan, Murillo, Líbano, Mariquita, Honda y Armero.

Cada Ave cuenta
id952c
El lema de todos los años en esta actividad es “Cada ave cuenta”, con ello cada ciudadano pueda vincularse a esta estrategia de monitoreo participativo y aportar a través de la aplicación eBird que pueden descargar en los dispositivos móviles, “pueden reportar este 5 de mayo en lo que puedan avistar desde los jardines, parques, su balcón puede ser reportado a través de la plataforma e-bird, desde ahí pueden crear una cuenta e incluir cualquier ave que vean, desde un chulo o azulejo”, afirma Cáterin Certuche, bióloga.

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco