header govco

Noticias

Cortolima a través de la resolución 1963 del 05 de julio de 2018 da cumplimiento a la Consulta Popular del Municipio de Cajamarca

Cortolima a través de la resolución 1963 del 05 de julio de 2018 da cumplimiento a la Consulta Popular del Municipio de Cajamarca

La Corporación Autónoma Regional del Tolima- CORTOLIMA- procede a dar cumplimiento al mandato resultante de la consulta popular adelantada en el municipio de Cajamarca del día '26 de marzo de 2017, adoptada formalmente mediante acuerdo N° 003 dé/2017450r parte de Concejo municipal de Cajamarca.

Por lo tanto, la consulta popular de Cajamarca es obligatoria y vinculante frente a todas las autoridades administrativas en cuanto a la imposibilidad de adelantar proyectos y actividades de minería en su territorio. „ - Que dentro de los principios normativos generales de la Ley 99 de 1993, se establecen los de armonía regional, gradación normativa y rigor subsidiario, que disponen el aseguramiento del interés colectivo y garantizan el manejo armónico y la integridad del patrimonio natural de la Nación, así como el ejercicio de las funciones en materia ambiental por parte de las entidades territoriales.

id936aCortolima como Autoridad Ambiental está obligada a dar cumplimiento a esta decisión popular en lo relacionado con su competencia y sobre las actuaciones administrativas que en cumplimiento de los principios de coordinación, concurrencia y subsidiaridad deba articular, armonizar o realizar en conjunto con el municipio, el departamento u otras autoridades administrativas nacionales.

id936bPor consiguiente, a partir de la publicación de la presente resolución, CORTOLIMA no concederá licencias ambientales, permisos, concesiones o cualquier autorización para el uso de recursos naturales en la jurisdicción del municipio de Cajamarca si estos tienen como finalidad la ejecución de proyectos o actividades de gran minería, minería formal o de las demás modalidades que trate el Código de Minas colombiano - Ley 685 de 2001- y demás normas que la modifiquen o reformen. Ahora bien, como el uso del suelo y zonificación del área de Cajamarca debe modificarse en virtud de la Consulta Popular, una vez se adopte el Esquema de Ordenamiento Territorial —EOT- y sus determinantes ambientales, los permisos, concesiones, licencias y autorizaciones otorgados o por otorgar por CORTOLIMA, relacionados con proyectos o actividades mineras, deben ser objeto de revisión técnico- jurídica mientras ello ocurre, teniendo como precedente el resultado de la consulta popular.

id936cIgualmente, con relación al Esquema de Ordenamiento Territorial —EOT- del municipio de Cajamarca, conforme a las competencias concurrentes para la concertación en materia ambiental con CORTOLIMA, previstas en la ley 388 de 1997, el Municipio deberá adecuar el uso del suelo conforme al mandato de la Consulta Popular del año 2017: Por último, no sobra destacar que como lo han establecido el Consejo de Estado y la Corte Constitucional las licencias, permisos o concesiones en materia ambiental, minera o urbanística, son actos provisionales, siempre subordinados al interés público y al cambio del ordenamiento jurídico en materia de usos del suelo, no constituyen derechos adquiridos ni situaciones jurídicas consolidadas, las que no pueden existir en actos administrativos sometidos a condiciones legales y reglamentarias.

¡Porque Todos Somos Vigías!

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco