header govco

Noticias

El cuidado de la naturaleza inicia con la educación

El cuidado de la naturaleza inicia con la educación

Los Proyectos Ambientales Escolares (PRAE) desarrollados por Cortolima junto con las comunidades educativas, en convenio ejecutado por la empresa “Constructo”; ha venido elaborado estrategias de identificación de problemáticas Ambientales y posibles soluciones en poblaciones como: Planadas, Ortega, Coyaima, Prado, Espinal, Icononzo, Chaparral, Líbano y Armero Guayabal principalmente.

Es por lo anterior, el grupo de Gestión Socio-Ambiental de la Cortolima hizo la entrega oficial de estos proyectos en los diferentes centros educativos que se vieron beneficiados y donde podrán aprovechar herramientas otorgadas para el mejoramiento de su calidad educativa que a su vez redunda en la protección de su área de influencia.

id927a

Dos de los proyectos más significativos corresponden a la entrega, instalación y puesta en marcha de filtros de agua que fueron instalados en la I.E. “Puente de Cucuana”, ubicada en la vereda “Cucuana” de Ortega y E.I Coyarco del municipio de Coyaima; cada uno de estos sistemas permitirá purificar 18.000 litros de agua para el consumo de estas comunidades educativas que no cuentan con acueducto y toman el agua de aljibes sin tratamiento alguno, exponiéndolos a problemas de salud.

id927b

Una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PETAR) artesanal fue construida en la I.E “Nuestra Señora del Rosario” de la localidad de Chaparral, para manejar las aguas servidas, permitiendo que cuando sean vertidas no causen contaminación a las fuentes hídricas; el compromiso de la comunidad educativa llevó a este colegio contar con un sistema efectivo de recolección de aguas lluvias que son usadas para distintas actividades de la institución.

Por su parte en las instituciones: “Antonio Nariño” en la vereda “Gaitania” de Planadas, “Isla del Sol” en Prado, “San Isidoro” del Espinal, “Normal Superior” de Icononzo, “Santa Teresa” e “Isidro Parra” del municipio del Líbano; fueron entregados puntos ecológicos, adecuados en espacios estratégicos para la disposición y separación adecuada de los residuos sólidos producto de las actividades académicas cotidianas.

id927c

Por último, se fabricó un vivero con 4 "camas" de Guadua donde se espera producir semestralmente 9600 plántulas que serán utilizadas para hacer la recuperación de los suelos del centro “educativo I.E.T Jiménez de Quesada” del Municipio de Armero Guayabal y sus zonas aledañas, entre las que se tienen "Las Lagunas del Suizo" que forman un humedal donde para su conservación de hará una reforestación con plántulas maderables nativas del Tolima donadas por la Corporación Autónoma.

para complementar estos proyectos y asegurar el uso adecuando de ellos, se dictaron charlas de sensibilización y se realizaron jornadas de recolección de inservibles en las sedes de los centros educativos y sus alrededores

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco