header govco

Noticias

Las lluvias de las últimas horas en Ibagué exige tomar medias de fondo

Las lluvias de las últimas horas en Ibagué exige tomar medias de fondo

El Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastre Departamental, se reunió de carácter extraordinario con el objetivo de evaluar las consecuencias generadas por las precipitaciones caídas en los últimos días.

Afectaciones en Tolima
En el informe entregado por el funcionario de la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo Dtal César Gutiérrez muestra que el departamento presenta afectaciones por lluvias en los municipios Villahermosa, Villarrica, Ataco, Herveo y Planadas. Sin embargo, la emergencia registrada en el cañón del Combeima fue el tema central del comité.

id906a
En ese sentido, Cortolima explicó a través del hidrólogo Pedro Chacón, El comportamiento de las lluvias en caídas en el municipio de Ibagué, en la parte alta y media de la cuenca Del Río Combeima y el área urbana del municipio, entre el periodo comprendido entre el 01 de mayo de 2018 y el 04 de Junio de 2018; en esta presentación se pudo evidenciar el aumento de las precipitaciones a lo largo del periodo citado, generando con ello la saturación de los suelos, que en su gran mayoría corresponden a suelos susceptibles a procesos erosivos como son los Fenómenos de Remisión en Masa.

Conclusiones

  1. El cambio en la cobertura vegetal de cultivos limpios hace que el suelo presente una alta susceptibilidad a la entrada de agua ayudando a la generación de perdida de procesos de inestabilidad del suelo.
  2. Otro detonante es el inadecuado manejo de las de áreas de protección. Posteriormente, el director de la entidad Jorge Enrique Cardoso puso en contexto ante el Comité "El estudio de amenaza natural vulnerabilidad y escenarios de riesgo de la cuenca combeima en el año 2014". Allí se recomienda la reubicación de 133 viviendas en zona rural de riesgo no mitigable y 2.000 en zona urbana en influencia del río Combeima. También gestionar ante el gobierno Nacional, a través de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo; proyectos para obras de protección y mitigación del riesgo. Establecer puestos de control con unidades establecidas para verificar los reasentamientos en los centros poblados.


Finalmente, Cortolima recomendó la medida policiva de restringir el paso de manera transitoria para ingresar a la reserva forestal Alto Combeima.

Porque Todos Somos Vigías

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco