Actividades en favor de los recursos naturales se vienen desarrollando en varios municipios del Tolima, gracias a la formulación e implementación de los Procesos Ciudadanos de Educación Ambiental (PROCEDA), los cuales han contado con el apoyo del área de Gestión Socio-Ambiental de Cortolima y el compromiso de las comunidades intervenidas.
Chaparral
La implementación del PROCEDA, inició con capacitaciones a la comunidad sobre manejo el adecuado de residuos sólidos, especialmente los peligrosos, (biológicos) también el uso racional del recurso hídrico y la instalación de filtros de agua caseros.
Coyaima
En el proceso desarrollado puntalmente con la comunidad indígena del resguardo “Lomas de Hilarco” se ha logrado definir como problemática, la deforestación, para lo cual se planteó el desarrollo de un sistema agroforestal que permita a la comunidad aprovechar los árboles frutales al tiempo que cuidan su área forestal.
Falan
El agua que consumen los habitantes de la vereda “Las Pirsas” está siendo contaminada por vertimientos que caen a la quebrada Santa Agueda, para contrarrestar esta situación que pone en riesgo la salud de la comunidad, la Corporaciòn por medio del Proceda, instalará filtros caseros que mejoraran las condiciones de salubridad de las familias.
Ortega
Cortolima entregó materiales para la construcción de Biofabricas, huertas caseras y lombricultivos, que son los procesos de producción más limpia que se están implementando con la comunidad de la vereda “Vuelta del Rio” a fin de disminuir las cargas contaminantes de este sector, igualmente se han realizado capacitaciones acerca de manejo adecuado de residuos orgánicos.
Chaparral
En la visita del Director General de Cortolima al corregimiento de “San José de Las Hermosas” propuso a la comunidad iniciar, un Proyecto Ciudadano de Educación Ambiental que permitiera dar fin a problemáticas especialmente de inadecuada disposición de residuos sólidos; es por eso que este proceso ya inició por medio de talleres y se espera tener en poco tiempo resultados en pro del ambiente de los habitantes del sector.

