header govco

Noticias

Así avanzan los compromisos por el “Hato de la Virgen”

Así avanzan los compromisos por el “Hato de la Virgen”

Cortolima e IBAL Socializaron a la comunidad que vive y desarrolla actividades dentro de la microcuenca. “Hato de la Virgen” la forma como podrán tener una instancia de intervención ciudadana dentro del Plan de Manejo Ambiental, denominada "Mesa de Trabajo de Instancia de Participación"

Con esta iniciativa, que se pensó en las sesiones del comité de moralización, la comunidad podrá contribuir en las acciones que se realizarán para disminuir considerablemente la contaminación en la microcuenca y así apoyar el desarrollo de las diferentes fases del Plan de Manejo Ambiental.

Para el cumplimiento de este proceso de participación se hará la elección democrática de:

1 representante de los comerciantes,
1 representante de los veedores,
1 representante de los asentamientos sub normales
2 representantes de instituciones educativas,
3 de juntas de acción comunal, (todos con suplentes)

Estos serán los pasos a seguir para la conformación del comité

  • Los delegados de la comunidad se escogerán democráticamente.
  • Ellos serán capacitados por las entidades implicadas para que puedan hacer un uso de adecuado de posición.
  • Conocerán de primera mano los avances y proyectos que tendrán lugar para transmitir la información a sus representados.

id896a


Estas son las funciones que deberán cumplir los representantes elegidos, las cuales se encuentran consignadas en el actual borrador de la resolución que dará tramite a la "Mesa de Trabajo de Instancia de Participación"

  1. Servir de canal para la presentación de recomendaciones y observaciones en fase de ejecución del PMA-HV, por parte de las personas naturales y jurídicas asentadas en la misma.
  2. Divulgar con sus respectivas comunidades o sectores a quienes representan, los avances en la fase de ejecución del PMA-HV.
  3. Contribuir con alternativas de solución en los procesos ambientales en relación con la ejecución del PMA-HV.
  4. Proponer alternativas para la ejecución de los programas, proyectos y actividades contempladas dentro del PMA-HV.
  5. Aportar información sobre la situación y estado general de la microcuenca, así como de las actividades realizadas por los actores que conforman la mesa de trabajo.
  6. Elaborar su propio reglamento en un plazo de tres (3) meses contados a partir de su instalación.

id896b

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco