Este sábado se adelantó la visita al proyecto “Planta de bombeo de aguas residuales con energía solar” que se desarrolla en convenio con la alcaldía de Venadillo y Cortolima. Dicha obra lleva una ejecución del 30% y se estima sea entregada en el mes de noviembre. La inversión suma alrededor de $500 millones la cual beneficiará a más de 150 familias del sector continuo, especialmente al barrio “Pavimentos Colombia” y sanará la quebrada “Galapo”.

A la diligencia asistieron los auditores visibles, quienes han sido testigos y ayudado en el cumplimiento de la misma, el alcalde municipal, el interventor y la comunidad en general quienes entendieron la importancia de esta obra ambiental, ya que será el primer colector de aguas hervidas que funcione con paneles solares en el departamento.
“Sin la ejecución del sistema de bombeo no fuera posible la entrega de 167 viviendas que venimos ejecutando desde el año 2010, es importante esta obra para que ya se tenga una disposición adecuada de las aguas hervidas. Es gratificante recibir la colaboración de Cortolima y como representante de la comunidad le doy las gracias por la inversión que hizo en mi municipio”, afirmó Herman Rolando Troncoso, auditor visible del proyecto.

Es de resaltar que, este poso tiene un funcionamiento basado en energías alternativas, es un sistema innovador y económico, sin embargo, si llegase a presentarse una deficiencia existe una bomba diésel que efectuará el manejo de los vertimientos.
“La Corporación tiene dentro del plan de gestión ambiental innovar con mecanismos de energías limpias, este va a ser el proyecto piloto que nos va a demostrar que con la energía solar sí podemos dar manejo de las aguas residuales” afirmó el director general de Cortolima, Jorge Enrique Cardoso Rodríguez.

