header govco

Noticias

Cortolima con la lupa en municipios que modificaron sin autorización sus POT

Cortolima con la lupa en municipios que modificaron sin autorización sus POT

Cortolima, a través de la sub dirección de Planeación pudo evidenciar que los municipios de: Alvarado, Purificación, Piedras, Prado; Guamo, Rovira, San Luis y Saldaña modificaron excepcionalmente los POT’S o desarrollan proyectos sin cumplimiento de parámetros de Ordenamiento Territorial.

Antecedentes Normativos para Desarrollos Urbanísticos en Colombia


En el año de 1997, el congreso de república expidió la Ley 388 de 1997, conocida como la “Ley de Desarrollo Territorial”, que ordena a los municipios del país formular sus POT, en donde se define el suelo rural, urbano y de expansión urbana; sin embargo, después de la ola invernal del 2010-2011, se publicó la Ley 1537 del 2012, en donde se autoriza a los municipios incorporar por UNA SOLA VEZ Suelo Rural, Suelo de Expansión Urbana o Suelo Suburbano al Suelo Urbano para Proyectos de Vivienda VIP y VIS, por temas de reubicación. Luego se conoció la Ley 1753 del 2015 Plan Nacional de Desarrollo que Modifica el Artículo 47 de la ley 1537 del 2012: Ampliando el Plazo VIP,VIS,Vivienda no VIS y Equipamientos Esenciales; sin que pase por la instancia de concertación.

Alvarado


La aplicación de la Ley 1537, se hizo por primera vez, mediante Acuerdo 015 del 2012 Volvió a aplicar otra modificación aprovechando la ampliación por Ley 1537, mediante Acuerdo 018 del 2016. Se aclara que es por una sola vez y la aplicó dos veces.

Ha producido cinco (5) modificaciones excepcionales al EOT

  • No se acogen al marco normativo vigente.
  • Ampliación del perímetro urbano 3 veces, 2 por ley 1537 y una por modificación excepcional sin pasar a La Corporación.
  • Corrección de cartografía modificando usos del suelo y perímetro.
  • Duplicó el Área del Suelo Urbano.
  • Modificación de usos del suelo rural para vivienda campestre.

A continuación, se relacionan, los Acuerdos expedidos por el concejo municipal: Acuerdo 016 del 2011; Decreto 053 del 2015, Acuerdo 016 del 2017, Acuerdo 018 del 2016, Acuerdo 014 del 2017

Modificación para vivienda campestre


A continuación se relaciona el mapa modificado para vivienda campestre, a la izquierda y a la derecha la ampliación del perímetro urbano.


Purificación


Se realizaron modificaciones al perímetro urbano y usos del suelo mediante los siguientes actos Administrativos: Acuerdos 014 del 15 de diciembre del 2003, 003 del 2 de abril de 200, 020 del 03 de octubre de 2012, 014 del 30 de agosto de 2013, 029 del 10 de diciembre de 2013 y 016 del 09 de junio de 2014. Por no surtir los procedimientos de norma fue declarada su nulidad por el Juzgado Segundo Administrativo Oral del Circuito de Ibagué el día 23 de agosto de 2018.

id846a


Piedras

Desarrollo Rural Turístico
Cortolima con la lupa en municipios que modificaron sin autorización sus POT
En esta localidad se comenzó a ofertar un proyecto de vivienda campestre sin tener en cuenta la concertación entre la autoridad ambiental y la administración donde se ordenó hacerse una microzonificación, que haría parte integral de los planos urbanísticos, para definir espacialmente las áreas destinadas a los usos principales y compatibles”.

  • EOT Artículo 52. Usos del Suelo Rural del Desarrollo Turístico Parágrafo

id846b

Prado

Se modificó el perímetro urbano mediante Ley 1753 de 2015 (Por una sola vez), evidenciándose un incremento desmedido en el perímetro urbano como se puede observar en la imagen, apartándose del objetivo (Vivienda VIP, VIS y equipamientos de inmediato desarrollo).

 

Guamo

En esta localidad se pusieron a la venta proyectos de vivienda campestre en el suelo rural sin el conocimiento de la administración municipal, para determinar sus usos.

En el EOT. Artículo 119.corresponde a la Identificación, localización y delimitación de las zonas para la conservación, la protección de los recursos naturales, paisajísticos, geográficos y ambientales, amenazas y explotación económica. Los proyectos de ubican en la categoría de Áreas de Producción Forestal, donde se Prohíben los Usos urbanos, suburbanos y centros vacacionales.

id846c


Rovira

En este municipio se adelanta un proyecto de vivienda campestre sin la aprobación de la administración municipal En el EOT Artículo 63. Corresponde a Zona de producción agropecuaria de clima cálido y Prohíbe la Vivienda y Urbanismo; lo que evidencia el incumplimiento de la norma.

id846d


San Luis

En esta localidad se ofertan proyectos de vivienda campestre sin la aprobación de la administración municipal. En el EOT artículo 92. La reglamentación de uso del suelo rural corresponde a áreas de producción económica agropecuaria moderada. Evidenciándose incumplimiento de la norma.

id846e

id846f

 

Saldaña
Se evidencian Proyectos de Vivienda Campestre en el Suelo Rural En el EOT articulo 92 Áreas de Producción Moderada –con Usos prohibidos, urbanos y suburbanos, el loteo de predios con fines de construcción de vivienda.

id846g

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco