header govco

Noticias

Graves consecuencias negativas ambientales tendría Ibagué por la derogación del acuerdo 11 del 2016

Graves consecuencias negativas ambientales tendría Ibagué por la derogación del acuerdo 11 del 2016

Durante la cuarta Comisión Accidental de Seguimiento al 1x 1000 adicional de la sobretasa ambiental, citada por Cortolima durante la tarde de ayer (04 de octubre) en la sala de juntas, el director general de la entidad ambiental, Jorge Enrique Cardoso y su equipo de trabajo, expusieron al Contralor y Personero de la ciudad de Ibagué y a veedores de las obras que ya se están ejecutando, las implicaciones que tendrá la derogación del acuerdo 011 del 2016.

Antecedentes


El acuerdo anteriormente mencionado, permitía el recaudo de 1x 1000 adicional en el impuesto predial de la capital tolimense durante 3 años (2017,2018 y 2019) para la ejecución de obras de saneamiento básico de gran importancia que mejorarían las condiciones sanitarias de sistemas de abastecimiento de agua de los habitantes del municipio.

Consecuencias


id832aGraves consecuencias negativas ambientales tendría Ibagué por la derogación del acuerdo 11 del 2016
Algunas de las obras como el colector de la Gavilana, Arenosa sur y norte y Tejar, además de la PTAR de “El Escobal” y “El País” podrían como efecto colateral de la derogación que ordena pasar del cobro del 2.5 x 1000 al 1.5 x 1000 quedar desfinanciadas ya que se percibirían 9 mil millones menos para usar en estructuras de descontaminación de importantes fuentes hídricas.

Los asistentes expresaron su descontento y preocupación con la situación con la que se puede estar incumpliendo el acuerdo suscrito con la administración municipal y Cortolima para el saneamiento de Ibagué, de igual forma manifestaron su apoyo a la entidad ambiental por el trabajo de tratamiento de aguas residuales hecho hasta el momento.

Otras Implicaciones


id832bEl director resaltó durante la reunión que el recaudo que se ha tenido hasta el momento no ha sido el programado, ya que en 2017 se esperaban 7556 millones, de los cuales solo se hizo efectivo 5´900 millones, dejando de recibir más de 1500 millones, en el mismo sentido en los primeros dos trimestres del 2018 se esperaban 7´783 millones, pero solo llegaron 6´261 millones, perdiendo hasta el momento 1´521 millones, lo que obliga a Cortolima a reducir el presupuesto con el que se atienden estos importantes asuntos ambientales.

Graves consecuencias negativas ambientales tendría Ibagué por la derogación del acuerdo 11 del 2016
Así mismo se pudo conocer que para esta derogación no se tuvo en cuenta la Corporación, por el contrario, esta información llegó de forma extraordinaria a la entidad. Es de resaltar que la obra Colector disipador de “La Guadaleja”, que tiene una inversión de más de $5`200.000, beneficiando a más de 10800 personas de 9 barrios, ejecutada por el Consorcio AMC no se verá afectada, así como tampoco las que se construirán presupuestadas en el “Hato de la Virgen”, “Chípalo”, “Canal Cano”, “Quintas y Quintas 2”.

Estos recursos obtenidos por el punto adicional de la Sobretasa ambiental tienen una contabilidad individual, porque su destinación es específicamente para saneamiento básico y una veeduría que fiscaliza el dinero.

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco