header govco

Noticias

España y Brasil le dieron el toque internacional al 4° Festival de Aves del Tolima

España y Brasil le dieron el toque internacional al 4° Festival de Aves del Tolima

En el marco del 4° Festival de Aves del Tolima diferentes conferencistas internacionales y nacionales asistieron al simposio realizado el pasado 19 de octubre en la Cámara de Comercio de Ibagué. Al lugar se dieron cita varios expertos en el tema de aves, uno de ellos fue la brasileña Gisiane Rodrigues Lima, con su charla “Experiencias ornitológicas en el Amazonas”.

Esta científica brasileña se graduó en Ciencias Biológicas del Centro Universitario del Norte en 2009, cursó la Maestría en Diversidad Biológica de la Universidad Federal del Amazonas en 2016, actualmente prepara su Doctorado en Zoología de la Universidad Federal del Amazonas. Posee experiencia en el área de Ornitología con énfasis en ecología funcional, comportamental y de comunidades. También trabaja como profesional en taxidermia, cuenta con más de 7 mil pieles de diversas colecciones biológicas en Brasil.

Dentro de su exposición habló sobre la investigación en la especialización de aves en ecosistema de área blanca de su país, allí mostró la diversidad en diferentes formas, el número de especies y su diversidad seccional, genética y como esto puede ser usado para la conservación.

Para Rodrigues Colombia está comenzando a sonar en su país como potencial turístico en tema de aves, por su gran diversidad y riqueza ecosistémica.

“Es una experiencia muy satisfactoria, pues llevaré a mis compañeros de investigación lo que veré en Colombia en el tema de aves. Este festival es muy bueno porque está intentando buscar las tres líneas, conservación, observación y pesquisas científicas para el estudio de las aves”, puntualizó Rodrigues.

Así mismo, el simposio contó con la participación del agrónomo español, Eduardo Soler García, quien habló en su conferencia de los bienes y servicios del ecosistema de la palma de cera y sus aves.

id790aEste activista ambiental estudio en la Universidad de Lleida (Catalunya) y Aberdeen (Escocia), en donde descubrió el aviturismo como hobby y el Medio Ambiente como profesión. En 1996 fundó la consultora ambiental Limonium Societat D´actuations Ambientals, con la que ha hecho diversos trabajos en España, Portugal, Andorra, Maruecos, Argelia, Panamá y Colombia, muchos de ellos encaminados a la observación y conservación de las aves.

“Tuve el privilegio de participar desde el primer festival, ahora veo que ya hay muchos trabajos avanzados, como caracterización de rutas, la cantidad de iniciativas locales de comunidades, esto es esencial para aprovechar el potencial de aviturismo en el Tolima. Todavía hay mucho por hacer, pero han tenido grandes avances y esto me satisface”, señaló Soler.

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco