header govco

Noticias

Las aves del Tolima, un potencial por descubrir

Las aves del Tolima, un potencial por descubrir

En los últimos años el departamento del Tolima ha venido visibilizando su potencial en avifauna principalmente a través de los festivales de aves que desde el año 2015, la Corporación Autónoma Regional ha liderado con aliados estratégicos como la Alcaldía de Ibagué. Asimismo, la entidad ambiental ha apoyado actividades de carácter internacional como el Delta Birding Festival y Global Big Day con resultados exitosos.

Cada festival de aves que se ha desarrollado ha tenido una temática diferente, que busca resaltar un aspecto específico en el departamento. Es así como en el año 2015, el primer festival de aves del Tolima se desarrolló bajo el slogan: “Por Tolima Por Explorar” donde se desarrollaron actividades como: Concurso taller y exposición fotográfica, ciclo de Conferencias, foro acerca de la oferta turística en torno al avistamiento de aves y recorridos de campo.

id780aPese a ser el primer festival, contó con 350 visitantes, 1000 estudiantes sensibilizados, 2 talleres de fotografía, 1 concurso de fotografía y 13 participantes extranjeros.

En el 2016 el festival se desarrolló con la temática: Destinos Emergente, donde se ofreció a los asistentes actividades como; encuentro colegios amigos de las aves, feria especializada en aviturismo, encuentro nacional de guías de aviturismo, concurso taller y exposición fotográfica, ciclo de conferencias, cineforo y recorridos de campo.

La segunda versión casi duplica a la primera con 615 visitantes, asimismo, en los talleres de fotografía se contó con 4 fotógrafos internacionales, 6 fotógrafos nacionales, 10 fotógrafos locales, a todo el festival asistieron 21 extranjeros y fueron sensibilizados 100 estudiantes.

id780bTeniendo en cuenta la importancia histórica que tuvo para el país la firma de los acuerdos de paz, el tercer festival de aves en el año 2017 tuvo como slogan “Alas Por La Paz, con actividades como; sensibilización en colegios rurales de Ibagué aves y mariposas (cambio climático y su impacto en estas especies), taller de fotografía con el experto Juan Carlos Noreña, recorridos de campo en área rural de Ibagué, simposio con 3 conferencistas internacionales y 3 nacionales, feria cadena de valor del Aviturismo centro comercial de la ciudad, foro con 4 Jardines Botánicos, exposición de fotografía de Hernán Arias (Panóptico, Embajada de Indonesia y C.C. La estación en el marco del cumpleaños de Ibagué).

Asimismo, con Indonesia como país invitado, asistieron además delegaciones de Antioquia, Caldas, Guajira y Guainía y entidades invitadas como; Proaves, Procolombia y 5 Festivales de Colombia.

En el IV festival de aves el turno fue para los “Bosques de Palma de Cera y su Avifauna”

id780cEste año el evento de aves más importante para el Tolima, estuvo dirigido para todo el público, precisamente su lanzamiento se desarrolló en un centro comercial, donde 200 personas entre interesados y transeúntes conocieron más de cerca las actividades que se desarrollarían del 11 al 20 de octubre 2018.

La primera de ellas, fue el taller básico de observación de aves, abierto al público contó con la participación de alrededor de 60 asistentes al componente teórico; 20 de estas personas fueron certificadas al culminar con el componente teórico- práctico, el objetivo de esta actividad fue iniciar a nuevos ciudadanos en la práctica de observación de aves.

Con un cupo para 25 personas se desarrolló el taller de fotografía, el cual fue dirigido a los ciudadanos que estaban interesados en obtener conocimientos en la fotografía de aves como una actividad de aviturismo, contó con una jornada teórica y una práctica en campo.

id780dCortolima8 colegios públicos fueron seleccionados con más de 200 niños para simbolizarlos en la importancia de nuestra región y el aviturismo con unas herramientas pedagógicas a cargo de la Asociación Tolimense de Ornitología (Anthocephala). Los colegios seleccionados fueron; Joaquín París, La Normal, Nuestra Señora de Fátima, Boyacá, Fernando Villalobos, Germán Pardo García, Antonio Reyes Umaña, Amina Melendro de Pulecio.

Como actividad académica del festival tuvo lugar un simposio que contó con la participación de dos conferencistas internacionales (Brasil y España), ocho conferencistas Nacionales, dos conversatorios y seis experiencias vivenciales del Tolima. Al evento respondieron más de 200 asistentes inscritos.

id780eDurante los días de festival se llevó a cabo una exposición fotográfica en un centro comercial de la ciudad, contó con la participación de 34 personas aproximadamente. Se escogieron 38 fotografías de las más de 100 que llegaron a Cortolima.

CortolimaAlrededor de 500 visitantes participaron de la Feria de Aviturismo y estuvieron conociendo más acerca de los destinos que posee el Tolima, presentado por la Cámara de Comercio Centro, Norte y Sur del Tolima, así como negocios de emprendimiento que promueven la avifauna del Tolima.

Teniendo en cuenta el auge de la bicicleta por el que está atravesando en este momento Ibagué, se organizó un ciclopaseo con observación de aves donde más de 20 ciclistas asistieron a la convocatoria de Observación de aves realizada al nororiente de la ciudad de Ibagué, con destino a la vereda “Aparco”.

Como ya es costumbre el festival de aves del Tolima cierra con una jornada de observación de aves, este año se definieron las rutas en Ibagué el corregimiento de “Toche “con 26 asistentes y alrededor de 40 especies de aves observadas, “Cañón del Combeima” al que asistieron 30 personas y fueron observadas 40 especies y en el municipio de San Luis exactamente el Humedal Río Viejo, como nueva ruta de observación que fue recorrida por 30 observadores de aves que encontraron 62 especies.

Participación Nacional e Internacional

id780fAdemás del festival de aves, actividad bandera para el Tolima, el departamento ha tenido participación en eventos de talla nacional e internacional es el caso del Delta Birding Festival en España que en el año 2018 al que asistieron más de 3000 visitantes con visitas al stand del Tolima de diferentes países como España, Francia, Alemania, Tailandia, entre otros.

Asimismo, por dos años consecutivos el departamento participo en el Global Big Day, una jornada de observación de aves a nivel mundial, para el año 2017

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco