"Petróleo y Gas no Convencional" fue la conferencia dictada por el Geógrafo e ingeniero argentino Roberto Ochandio en el auditorio de Cortolima; allí el experto, explicó las graves problemáticas ambientales que ocasiona el método de Fracturación Hidráulica o "Fracking" para extraer hidrocarburos del subsuelo, así como los mitos y verdades de esta práctica.
“La experiencia demuestra que todos los pozos están desviados y todos los pozos tienen las cañerías recostadas sobre una pared o la otra del pozo, por lo tanto, la posibilidad de que un pozo quede perfectamente cementado y asegure una aislación a perpetuidad es nula” aseguró Roberto Ochandio durante la conferencia.

Así mismo, durante su intervención Ochandio explicó que en los lugares donde ya existe Fracking como Estados Unidos y Argentina, se ha optado por verter el agua contaminada en pozos sumideros, donde encuentra una formación permeable, lo que está generando en algunos casos en lugares de fallas geológicas movimientos sísmicos, de igual forma la segunda opción que se ha tomado para estos residuos es la evaporación, contaminando la atmósfera.
Si quieren conocer todo lo dicho por el Experto Roberto Ochandio, lo pueden ver por medio del siguiente link: https://www.facebook.com/100005323335376/videos/1009366042584164/?id=100005323335376
¡Porque Todos Somos Vigías!
El fracking segun Ecopetrol
Desafíos energéticos
Descripción técnica
Descripción técnica - Referencias
Descripción tecnica - Referencias
Efectos en la salud de productos quimicos de fractura2
Resumen problemas Arena 2
Explotación Comodoro Rivadavia
Gobierno de Transición Económica
Hidrocarburos no convencionales 20160602
Notas - Hidrocarburos no convencionales 20160602
Petróleo y gas no convencional