header govco

Noticias

Conozca más sobre el Fenómeno del “Niño”

Ilustración 1Numero de Ha consumidas reportadas en la sala de crisis del departamento del Tolima 2018.
Fuente. SAGER 2018.

Entidades nacionales e internacionales han advertido sobre la inminente llegada del fenómeno del “Niño” al país, es por eso que Cortolima quiere darles más información sobre esta variabilidad climática, y así toda la comunidad y los organismos de socorro puedan estar preparados para afrontarla.

Sectores que podrían verse afectados


Sector Hídrico

  • Reducción considerable de las lluvias.
  • Descenso de los rendimientos hídricos en las cuencas hidrográficas
  • Afectación del suministro de agua para los acueductos municipales y veredales.
  • Alteración del equilibrio ambiental en los ecosistemas hídricos.
  • Baja de la oferta y disponibilidad hídrica.
  • Aumento de la carga contaminante en los cuerpos hídricos que son receptores de aguas residuales.


Sector Eléctrico

  • Disminución de la generación hidroeléctrica.
  • Desatención parcial de la demanda eléctrica.

Sector Pecuario

  • Disminución importante de la producción de leche y carne.
  • Afectación de la economía del sector ganadero.

Sector Agrícola

  • Endurecimiento de los Suelos.
  • Reducción notoria en las producciones agrícolas.
  • Pérdidas de cultivos.
  • Pérdidas económicas en el sector agrícola.
  • Encarecimiento de gran variedad de productos de la canasta familiar.

Sector Boques – Incendios Forestales


  • Aumento de la Susceptibilidad de la vegetación a la ocurrencia de incendios forestales.
  • Los Municipios con áreas de mayor susceptibilidad a la ocurrencia de incendios forestales son: Alpujarra, Ambalema, Ataco, Carmen de Apicalá, Chaparral, Coello, Coyaima, Cunday, Dolores, Guamo, Icononzo, Melgar, Natagaima, Ortega, Prado, Purificación, Rioblanco, San Luis, Saldaña, Suárez, Valle de San Juan y Villarrica (SAGER 2015).


Impactos y efectos de los incendios forestales


Los incendios forestales producen sobre la fauna y la flora: muerte, desaparición de las especies, destrucción de hábitat y escasez de alimentos, contaminación de cuerpos de agua, sobrecalentamiento del aire, aumento de temperatura en la atmosfera, afectaciones respiratorias, en ojos y piel de los seres humanos, impactos negativos al sector económico, perdida de la biodiversidad del departamento, alteraciones a los ecosistemas, a los recursos genéticos, disminución de la retención de humedad, aumento del PH, muerte de microorganismos, entre otras.

Anomalías (°C) promedio de la temperatura de la superficie del océano entre sept-oct-nov-dic de 2018. 18.
id726
Recomendaciones de Cortolima para afrontar los incendios forestales

  • Vigilar las llaves y tuberías de la casa y repararlas si gotean.
  • Asegúrate de tener suficientes reservas de agua.
  • Protégete de las altas temperaturas y de la radiación solar.
  • Busca formas de ahorro y uso eficiente del agua.
  • Reutilizar el agua de las actividades domésticas, agrícolas e industriales.
  • Tener precaución con el almacenamiento de agua para que no sea foco de enfermedades.
  • Reforestar con especies nativas, las zonas de ronda de los ríos y sus cabeceras.
  • Utilizar sistemas eficientes de riego de cultivos, alimentación de aves y cerdos.
  • No realizar quemas.
  • Evitar hacer fogatas y arrojar elementos de vidrio o colillas de cigarrillo en zonas verdes.
  • Tener cerca herramientas que puedan ayudar en la extinción del fuego.
  • Tener a mano los números de emergencia.
  • Avisar inmediatamente a los organismos operativos sobre el inicio de incendios de cobertura vegetal.
  • Acatar las recomendaciones de las autoridades.


¡Porque Todos Somos Vigías!

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco