header govco

Noticias

Se cumplió el primer encuentro CIFFTOL del año

Se cumplió el primer encuentro CIFFTOL del año

El pasado 12 de febrero se llevó a cabo en las instalaciones de Cortolima sede Ibagué la primer reunión en el año del Comité Interinstitucional para el Control al Tráfico Ilegal de Flora y Fauna Silvestre en el Tolima – CIFFTOL –, en la cual funcionarios de la subdirección de calidad ambiental de la Corporación presentaron todas las actividades de control y vigilancia que se desarrollaron de manera conjunta con las autoridades departamentales en el territorio Tolimense en cumplimiento al plan de acción del comité.

Resultados 2018

id714aSe conoció que en el año anterior ingresaron al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre – CAV- de Cortolima 599 especies de fauna silvestre producto de tráfico ilegal y 1001 correspondientes a rescates para un total de 1.600 individuos atendidos durante el 2018.

Asimismo en cuanto a flora silvestre en la vigencia anterior se adelantaron 11 decomisos de los cuales 8 correspondieron a 62.64 metros cúbicos de especies maderables, 1 decomiso de 80 bultos de carbón vegetal, 1895 unidades de hojas y ramos de palma que estaban siendo comercializados durante la semana santa, 1 decomiso de guadua y dejaron a disposición de Cortolima 4 vehículos en los que se transportaba el material incautado.

En cuanto a operativos de control y vigilancia se desarrollaron 91 operativos, 405 visitas a empresas Forestales y 47 capacitaciones que llegaron a 1043 personas.

Plan de Trabajo CIFFTOL 2019

Dentro del plan de trabajo presentado y aprobado por el CIFFTOL el cual tiene 4 líneas de acción, se resalta el compromiso adquirido por la Secretara Departamental de Ambiente y Gestión Riesgo en gestionar el acto administrativo que emita la Gobernación del Tolima para establecer la restricción a la movilización de madera y carbón en el horario nocturno, fines de semana y festivos, estrategia que permitiría a las autoridades lograr un mayor control sobre el tráfico ilegal de flora y fauna silvestre.

id714bOtro aspecto que se destacó en la reunión para el trabajo de este año fue la participación de un investigador de la Fiscalía especializado en el área ambiental, con quien se coordinará una capacitación a funcionarios que apoyan actividades de control y vigilancia, especialmente en el informe técnico que soporte las judicializaciones de personas que se dejan a la disposición de la Fiscalía “Con la participación decidida de estos dos funcionarios vamos a cumplir en el 100% de las tareas planteadas en el plan de acción del CIFFTOL este año” puntualizó Adriana Cardoso, Líder en control y vigilancia de Cortolima.

Asistieron a este primer Comité Interinstitucional para el Control al Tráfico Ilegal de Flora y Fauna Silvestre en el Tolima representantes de la Policía, Secretaria Departamental de Ambiente y Gestión de Riesgo, Fiscalía, Universidad del Tolima, Alcaldía de Ibagué, Fuerza Aérea Colombiana.

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco