header govco

Noticias

La J.A.C del corregimiento de “Juntas” se comprometió en defender la Reserva Forestal Alto Combeima

La J.A.C del corregimiento de “Juntas” se comprometió en defender la Reserva Forestal Alto Combeima

El Proyecto Integral Cuenca Combeima-PICC- ejecutado a través de la Alcaldía de Ibagué, IBAL y CORTOLIMA, se reunió este viernes 15 de febrero, con la Junta de Acción Comunal del Corregimiento de Juntas, para dar a conocer los alcances del Plan de manejo ambiental y los controles de capacidad de carga, registrados en el Puesto de Control “El Palmar”; puerta de ingreso a la Reserva Forestal Regional “Alto Combeima”.

Basados en la Resolución 0751 de 2018, por medio de la cual se adoptan las medidas operativas y de protección ambiental a la reserva, se dio a conocer y se aclaró el alcance de las actividades permitidas, condicionadas y prohibidas para el ingreso.

Se dejó claro que como bien público la comunidad en general puede disfrutar de dicho espacio, como lo ratificó Jorge Enrique Cardoso, Director de CORTOLIMA, “No se prohíbe el ingreso a ninguna persona nacional o extranjero, solamente se controla y se vigila”.

De igual manera se socializó el estudio de capacidad de carga con la que cuenta la Reserva Forestal Regional “Alto Combeima”, esto con el objetivo de presentar el ordenamiento participativo de la actividad de turismo de naturaleza en la zona de influencia del Parque Nacional de los Nevados, por las rutas Norte y Sur del ascenso al Nevado del Tolima y los senderos ecológicos autorizados para la misma actividad. .

CortolimaDurante la jornada también se presentó el Proyecto Integral Cuenca Combeima-PICC- y su labor en la región, que gracias a los recursos y esfuerzos mancomunados de las entidades que lo conforman actualmente se desarrollan diferentes programas como talleres, instalación de estufas ecoeficientes, biodigestores, reforestaciones, entre otras, así como la implementación de estrategias de prevención, mitigación e intervención de la Cuenca del Río Combeima. 


id713a"Debemos mantener esto, nosotros tenemos que apuntarle a una ciudad sostenible y lo logramos desde las instituciones con el compromiso de las comunidades si nosotros no trabajamos en la conservación no vamos a tener agua para la ciudad." Aseguró el Gerente del IBAL, Carlos Fernando Gutiérrez .

Finalmente, y como cierre de la jornada se escuchó a la comunidad y llegar a acuerdos para dar cumplimiento a los objetivos de conservación, protección, recuperación y enriquecimiento de la Reserva, pues los habitantes son conscientes de la responsabilidad que tienen con su territorio, “Debemos ser los que repliquemos las buenas practicas, que seamos nosotros los que nos unamos a los esfuerzos que hacen las entidades en el Cañón para mantener el ecosistema” acota Hernando Caicedo residente de Juntas.

#CumpliendoRetos

¡Porque Todos Somos Vigías!

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco