header govco

Noticias

La biodiversidad, única beneficiada con las medidas de protección implementadas en la Reserva Forestal Protectora Regional "Alto Combeima"

La biodiversidad, única beneficiada con las medidas de protección implementadas en la Reserva Forestal Protectora Regional "Alto Combeima"

El control realizado en los puestos de información y registro ubicados en el predio el “Palmar” y en “Perlas” a fin de evitar al máximo la intervención humana en ecosistemas de conservación estratégica que hacen parte de la Reserva Forestal Protectora Regional "Alto Combeima” y que también es zona amortiguadora del Parque Nacional Natural los Nevados, arrojó los siguientes resultados:

Durante los 17 días (22 de diciembre del 2018 al 07 de enero del 2019) que duró la restricción, en el puesto de control del Predio “El Palmar” se registraron en total 1.201 visitantes, siendo el 6 de enero de 2019, el día más concurrido con 206 turistas, de igual forma el número de personas que accedieron por el puesto de ubicado en el sector “Perlas” fue de 12.443, de las cuales tan solo el 30 de diciembre accedieron 1.612.


id702aPara lograr realizar la restricción sin causar traumatismo a los propietarios del sector, se coordinó con los diferentes actores ambientales e instituciones implicadas en la Reserva, tales como Alcaldía de Ibagué, IBAL, ASOCOMBEIMA, Alcaldía de Espinal, Parques Nacionales Naturales, Gobernación del Tolima, propietarios, entre otros, con el objetivo de salvaguardar la biodiversidad existente en la Reserva Forestal Protectora Regional "Alto Combeima".

Para el día jueves (17 de enero) se realizará un recorrido para verificar el estado ambiental del sector tras esta temporada y al tiempo adelantar una jornada de limpieza.


En su gran mayoría la comunidad que llegó al lugar para cumplir actividades turísticas mostró empatía con el proceso y resaltó este tipo de iniciativas que solo tienen como fin “mantener el equilibrio ecológico, la biodiversidad de la región y a la vez garantizar el desarrollo de actividades humanas. En esta reserva se regulan y producen múltiples bienes y servicios ambientales” como lo reza la resolución 0751 del 20 de marzo del 2018 de Cortolima.

id702bLamentablemente, esta jornada de cultura ambiental fue empañada por la falta de comprensión y conciencia ambiental de algunos miembros de la comunidad que decidieron arbitrariamente hacer caso omiso a la resolución 0751 “Por medio de la cual se adoptan medidas operativas y de protección ambiental a la Reserva Forestal Protectora Regional "Alto Combeima"

Es importante resaltar que Cortolima y entidades responsables de proteger el ambiente del departamento, seguirán buscando alternativas y cumpliendo estrategias que permitan cuidar esta reserva, donde nace el rio Combeima, que es el responsable de suministrar el agua de más de 600 mil habitantes de la ciudad de Ibagué.

¡Porque Todos Somos Vigías!

Imprimir   Correo electrónico
Cortolima
Directorio telefónico
Sede Centro

+57 608 2739059

Sedes Territoriales:

LÉRIDA: 318 264 2974
CHAPARRAL: 318 372 6586
PURIFICACIÓN: 317 553 7733
MELGAR: 318 372 6579

Línea gratuita o línea de servicio a la ciudadanía/usuario: 01 8000 956666

Linea de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes: 316 447 6132

Linea Anticorrupción: +57 608 2739059 ext 242

Linea de Rescate Fauna Silvestre: 318 632 2529

Horario de Atención al Público:

Lunes a Jueves de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 5:00 pm
Viernes de 7:30 am - 11:30 a.m y 2:00 pm - 4:30 pm

Formulario de denuncia de hechos de corrupción

 marca co  govco